
Este jueves 1 de mayo, Ray Parker Jr. celebra 71 años. Nacido en Detroit en 1954, este guitarrista, cantante y compositor marcó la música pop y el R&B de los años 80 con una carrera que incluyó colaboraciones con leyendas como Stevie Wonder, Aretha Franklin y Barry White, quien fue su mentor en los inicios.
Parker comenzó como músico de sesión en los años 70 y tuvo una breve aparición tocando la guitarra en la película Uptown Saturday Night (1974).
En 1978 fundó el grupo Raydio junto a Vincent Bonham, Jerry Knight y Arnell Carmichael. Con ese proyecto logró reconocimiento en el mundo del R&B, mientras escribía temas para artistas como The Spinners.
En 1981, inició su carrera solista con el hit The Other Woman, que ingresó al Top 10 del Billboard Hot 100. Entre 1980 y 1984, su música se volvió habitual en las pistas de baile con temas como For Those Who Like to Groove, Still in the Groove, Rock You y Hot Stuff.
Ghostbusters, el mayor éxito de su carrera
El punto más alto de la carrera de Ray Parker Jr. llegó en 1984, cuando fue contactado por los productores de la película Ghostbusters para componer su canción principal. El resultado fue un éxito rotundo: el tema alcanzó el número uno en EE.UU. y se convirtió en un fenómeno cultural.
Sin embargo, el éxito vino acompañado de una controversia legal. Ese mismo año, la banda Huey Lewis and The News lo demandó alegando que Ghostbusters tenía demasiadas similitudes con su canción I Want a New Drug.
"El caso es especialmente dañino para nosotros, ya que el tema se hizo muy popular y llegó a ser número 1 en las listas durante tres semanas”, afirmaron desde la banda.
Finalmente, Parker y Lewis llegaron a un acuerdo extrajudicial. Huey Lewis comentaría después que esa mala experiencia con la producción de Ghostbusters influyó en su decisión de involucrarse en el soundtrack de Volver al Futuro.
Un artista aún vigente tras bambalinas
Aunque hoy está retirado de los escenarios, Ray Parker Jr. sigue activo en la industria musical, componiendo para otros artistas.
Su trayectoria como músico de sesión, productor y autor de uno de los temas más reconocibles de los años 80 lo mantiene como una figura respetada en la historia del pop y el R&B.