Entrevistas

"Tenemos que mirar lo que tenemos en Chile": Directora del Planetario USACH sobre celebración de aniversario

La directora del Planetario Usach conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el aniversario del planetario en sus 40 años.

Planetario Usach
Planetario Usach

El Planetario de la Universidad de Santiago de Chile es el principal centro de divulgación astronómica de la capital. Este 14 de marzo, celebra sus 40 años de existencia.

Por esto, buscan conmemorar la fecha publicando un libro que recoge su historia, dedicado al arquitecto Oscar Mac-Clure (1922-2024), diseñador del edificio. 

Para conversar más sobre esta conmemoración, la directora del Planetario Usach, Jackeline Morey, visitó a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.

Aniversario Planetario Usach

Sobre el aniversario de 40 años del Planetario de la Usach, la directora Jacqueline Morey señaló que "tenemos muchas actividades entretenidas pero partimos el viernes 14 con el estreno de un cortometraje FullDome basado en "Alturas de Machu Picchu" de Los Jaivas".

Además, explicó que en un principio la misión del planetario "era promover la divulgación de la astronomía en nuestro país".

Por eso, señaló que "tenemos que mirar lo que tenemos en Chile. Nuestro planetario es súper inmersivo desde hace 40 años". La idea también es recordar al arquitecto Oscar Mac-Clure porque "fue súper visionario al construir esto hace 40 años".

La directora recordó algunas de las proyecciones más famosas de este último tiempo como "Coldplay, Van Gogh, Pink Floyd, entre otros". La idea de esto es unir la música y el arte con las estrellas. Además, espera que "todo lo que tengamos allí sea parte de la cultura. Esto fue parte de un trabajo de innovación que tuvimos que trabajar para revivir los espacios muertos".

Los proyectos como el que se estrena este 15 de marzo con Los Jaivas, demoran "aproximadamente un año de desarrollar. Todos los trabajadores son muy apasionados". 


Contenido patrocinado

Compartir