El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), anunció un conjunto de medidas para enfrentar la alta demanda en la renovación de licencias de conducir. Esto, tras el fin de la prórroga que extendió la vigencia de estos documentos debido a la pandemia.
El ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, explicó que las nuevas disposiciones buscan reducir los tiempos de espera y aliviar la carga administrativa de los municipios. "Estas medidas van a permitir descomprimir la alta demanda que hoy enfrentan las municipalidades, situación generada, principalmente, debido a las prórrogas establecidas en el contexto del Covid-19", señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Karina Delfino, valoró la iniciativa y destacó que estas acciones permitirán agilizar el proceso y ofrecer más herramientas para atender a los ciudadanos de manera eficiente.
Medidas adoptadas
Las autoridades informaron tres medidas inmediatas para facilitar el trámite:
- Renovación en cualquier municipio: A partir de ahora, las licencias de conducir podrán renovarse en cualquier municipalidad del país, sin importar el domicilio del solicitante.
- Mayor flexibilidad en la toma de exámenes: Personal municipal calificado, bajo supervisión de un médico, podrá realizar las evaluaciones sin necesidad de contratar facultativos adicionales.
- Habilitación de oficinas temporales: Se permitirá la instalación de dependencias en otros recintos municipales o móviles, siempre que cumplan con los requisitos normativos.
Además, en el mediano plazo se propondrá una indicación al proyecto de Ley Jacinta, actualmente en el Senado. Esta busca habilitar a otros organismos de salud a realizar los exámenes médicos requeridos.
Una crisis de demanda tras la pandemia
El colapso en las solicitudes de renovación se debe a la acumulación de trámites postergados desde 2020. Solo en Las Condes, por ejemplo, más de 20 mil personas intentan diariamente obtener un cupo para renovar su licencia.
Desde Conaset, su secretaria ejecutiva, Luz Infante, enfatizó la importancia de la evaluación periódica de los conductores. "Controlar su estado físico y psíquico en los tiempos determinados es fundamental para la seguridad vial", señaló a La Tercera.