
La Operación Renta es el proceso anual mediante el cual los contribuyentes en Chile declaran sus ingresos del año anterior al Servicio de Impuestos Internos (SII). Este trámite permite calcular impuestos adicionales, solicitar devoluciones por pagos en exceso y acceder a beneficios tributarios.
¿Quiénes deben presentar su declaración de renta?
Según lo informado por el SII, deben presentar obligatoriamente su declaración quienes:
- Obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.900.000 (salvo que provengan de un solo empleador).
- Tuvieron más de un empleador o pagador.
- Trabajaron a honorarios y desean optar por cobertura previsional parcial.
- Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta operación se calculan y pagan las cuotas pendientes.
- Crearon un emprendimiento en 2024 y generaron ingresos por ventas o servicios.
- En el caso de las empresas, todas deben presentar su Declaración de Renta.
Además, quienes deseen acceder a beneficios o créditos tributarios pueden presentar su declaración, incluso si no están obligados a hacerlo.
Fechas clave de la Operación Renta 2025
El calendario tributario del SII establece los siguientes plazos:
- 1 de abril: Apertura del Formulario 22 (F22) para la presentación de la declaración de renta.
- 30 de abril: Fecha límite para enviar la declaración. Este plazo podría extenderse si el SII otorga una prórroga.
- 15 de mayo: Último día para realizar correcciones a las declaraciones presentadas.
- 30 de junio: Cierre oficial del proceso de la Operación Renta 2025.
La rapidez en la presentación de la declaración influye en la fecha de devolución de impuestos. Quienes la envíen entre el 1 y el 21 de abril podrán recibir su devolución el 15 de mayo, mientras que aquellos que la ingresen entre el 22 y el 30 de abril la recibirán el 30 de mayo.
Novedades para la Operación Renta 2025
Este año, el SII implementó nuevas medidas para optimizar el proceso:
- Correo electrónico obligatorio: Desde mayo de 2025, los contribuyentes deberán registrar un correo electrónico actualizado como canal oficial de comunicación.
- Impuesto sustitutivo: Este mecanismo, que ha recaudado más de $149 mil millones, podría impactar a quienes realizaron movimientos de capital o retiros de fondos.
- Digitalización del proceso: Mejoras en la plataforma del SII facilitarán la presentación y validación de declaraciones.
¿Cómo prepararse para la declaración de renta?
Para cumplir con este proceso sin inconvenientes, es recomendable:
- Revisar documentación: Asegurarse de contar con certificados de inversión, boletas y comprobantes actualizados.
- Evaluar ingresos: Considerar honorarios, inversiones y otros ingresos para completar correctamente el Formulario 22.
- Declarar temprano: Presentar la declaración con anticipación permite recibir devoluciones de impuestos con mayor rapidez.
Con la información y organización adecuada, la Operación Renta 2025 puede realizarse de manera eficiente y sin contratiempos. Es importante cumplir con los plazos establecidos y utilizar las herramientas del SII para agilizar el proceso.