Entrevistas

"Las instituciones son un cascarón vacío": Académico Luis Bobadilla analiza caso del allanamiento a Karol Cariola

El académico y director del departamento de Derecho Público de la USACH, Luis Bobadilla, conversó junto a Nada Es Tan Grave.

Karol Cariola
Agencia Uno

Hace unos días, el allanamiento al hogar de la diputada y presidenta de la Cámara, Karol Cariola (PC) causó gran revuelo mediático debido al sorpresivo hecho el mismo día que dio a luz a su primer hijo. 

El actuar policial se ha llenado de críticas y cuestionamientos. Sin embargo, estos van dirigidos a lo ocurrido y no se ha puesto en duda mediáticamente si la parlamentaria realizó o no gestiones a favor del empresario chino, Emilio Yang, frente a la exalcaldesa Irací hassler (PC).

Por eso, el académico y director del departamento de Derecho Público de la USACH, Luis Bobadilla, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave sobre la situación y la urgencia de esclarecer los sucesos.

Allanamiento a diputada Karol Cariola

Para comenzar, el académico Luis Bobadilla explicó que existe "una diferencia entre la justicia aplicada a los parlamentarios y los funcionarios públicos. Esto, porque existe una protección que tienen los parlamentarios que es el fuero parlamentario. Así, se previene que los parlamentarios sean objetos de persecusión política. Por eso no pueden ser tomados detenidos". 

Sobre el desafuero, Bobadilla aclara que "en general cuando hay suficientes antecedentes que permiten entender a la corte que hay delito, se concede el desafuero. En este caso si la está".

Sin embargo, el que tengamos una gran cantidad de casos de desafuero, significa que probablemente exista un problema con la institucionalidad. "Esto ha sigo objeto de debate y las instituciones son un cascarón vacío, porque las hacen las personas. Como sociedad tenemos una crísis valórica", detalló el experto.

Sobre el caso de Cariola en específico, Bobadilla señala que "acá hay una investigación y habrían hechos constitutivos de delito". Sin embargo, esto debe ser aclarado en la investigación.

"Hay ciertos indicios de que habría un tráfico de influencias o un cohecho", explicó Bobadilla. Además, aclaró que "no es necesario que se haya concretado el hecho, con la tentativa es suficiente para que sea delito". 


Contenido patrocinado

Compartir