Noticias

Gemini evoluciona: Google lanza una versión más personalizada de su IA y así funciona

La IA de Google da un paso más hacia la personalización, conectando tus búsquedas para ofrecerte la información que realmente te interesa.

Edecio Brito Adrián |

Gemini Google

Gemini Google

Google dio un paso más en la evolución de su asistente de inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de una versión más personalizada de Gemini.

Esta nueva capacidad, impulsada por el modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking, permitirá que la IA adapte sus respuestas en función del historial de búsqueda del usuario, con su permiso.

Gemini con personalización: una IA que aprende de ti

La personalización en Gemini comienza con el Buscador de Google. Si los usuarios habilitan esta opción en el menú de configuración, la IA podrá usar sus consultas anteriores para ofrecer respuestas más relevantes.

"Con Gemini, estamos creando un asistente de inteligencia artificial personal, uno que no solo te responda a preguntas generales, sino que te entienda", explicó Google en su anuncio oficial.

En los próximos meses, la integración se expandirá a otras aplicaciones de Google, como Fotos y YouTube, siempre con la aprobación del usuario.

Esta conexión permitirá que la IA no solo ofrezca información relevante, sino que también pueda anticipar necesidades y preferencias.

Control total del usuario sobre su información

Google destacó que la privacidad sigue siendo una prioridad en esta nueva función de Gemini.

Los usuarios tienen control total sobre qué datos se utilizan y pueden desactivar la personalización en cualquier momento.

Algunas medidas clave de seguridad incluyen:

Gemini, cada vez más inteligente y personalizado

Además de basarse en el historial de búsqueda, Gemini podrá consultar conversaciones anteriores y preferencias compartidas por los usuarios para mejorar su capacidad de respuesta.

Suscriptores de Gemini Advanced podrán indicar información específica, como restricciones dietéticas o intereses personales, para recibir recomendaciones más precisas.

Esta versión experimental ya está disponible en más de 40 idiomas y se implementará gradualmente en dispositivos móviles.

Lo más reciente

Lisa Loeb y el milagro de "Stay": de demo casero a hit noventero

Hace 31 años, "Stay (I Missed You)" saltó de un departamento de Nueva York a liderar el Billboard Hot 100 sin sello discográfico, impulsada por "Reality Bites" y el carisma acústico de Lisa Loeb.

Chris Cornell: Hace 8 años se apagó la voz de Soundgarden y Audioslave

En el octavo aniversario de su partida, recordamos a Chris Cornell, el carismático vocalista de Soundgarden y Audioslave.

Ian Curtis: 45 años sin la voz que resonó en la oscuridad del post-punk

Ian Curtis, vocalista de Joy Division, fue una figura emblemática del post-punk. Su voz profunda transmitió emociones crudas y autenticidad en cada interpretación.

Simple Minds: Cómo "Don't You (Forget About Me)" conquistó Estados Unidos hace 40 años

La canción "Don't You (Forget about me)" representa un momento significativo en la historia de Simple Minds, y sigue siendo uno de los mayores logros en su carrera.

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.