El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar finalizó su edición 2025 con un balance positivo, consolidándose como el evento más importante del verano en Chile.
Durante la sesión de la Comisión de Promoción del certamen, encabezada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, se confirmaron las fechas para su próxima edición: del domingo 22 al viernes 27 de febrero de 2026, con la tradicional Gala de Viña programada para el viernes 20 del mismo mes.
Viña 2025: Éxito en venta de entradas y audiencia
El evento alcanzó un 98% de venta de tickets, la cifra más alta de los últimos diez años. En televisión, logró un peak de 47,1 puntos de rating y un promedio de 25,7 puntos, el más alto desde 2020 y un 12% superior a la edición anterior.
El festival también tuvo una fuerte presencia en multiplataformas, donde más de 17 millones de personas consumieron contenido relacionado con el evento a través de Megamedia.
Un 85% de los chilenos vio el festival en alguna plataforma, de los cuales el 49% lo siguió por TV abierta y el 51% en otros dispositivos, lo que refleja su adaptación a las nuevas formas de consumo de contenido.
A nivel internacional, las primeras estimaciones indican que el festival alcanzó a más de 250 millones de personas a través de distintas señales y plataformas digitales.
Crecimiento de la competencia folclórica y mejoras en la Quinta Vergara
Uno de los aspectos destacados de esta edición fue el aumento del interés por la Competencia Folclórica, que registró un 54% más de audiencia en comparación con el año anterior. Este crecimiento reafirma el atractivo del festival como un espacio de diversidad artística y de valoración de la música de raíz.
Por otra parte, se anunció el inicio de una nueva etapa de remodelaciones en la Quinta Vergara, que incluirá mejoras en el sector de butacas y en los baños para el público asistente.
Viña 2026 ya está en marcha
Durante la reunión, también se ratificaron los cargos clave para la organización del próximo festival. Daniel Merino asumió como Director Ejecutivo y Rodrigo Norambuena como Director General para la versión 2026.
"Estamos listos para continuar impulsando el desarrollo económico de Viña del Mar y fortalecer la marca de nuestro festival. Las fechas ya han sido fijadas estratégicamente para cerrar la temporada estival en nuestra comuna", expresó la alcaldesa Ripamonti en un comunicado.