El Festival Gastronómico Ñam regresa este 28, 29 y 30 de marzo con su 12° edición bajo el lema "Eñamórate". Esta celebración tendrá lugar en el Parque Padre Hurtado y promete cautivar a los amantes del disfrute a través de experiencias únicas que incluyen la participación de destacados chefs y expertos gastronómicos internacionales.
Esta edición contará con espacios icónicos como: Resto Ñam; Ñam Bar, Ñam Mercado, con más de 100 stands de productores chilenos y la participación de chefs como Manu Buffara, Manu (Curitiba-Brasil), Pía Salazar, Nuema (Quito-Ecuador), . Alejandro Chamorro, Nuema (Quito-Ecuador), Fernando Polack, Alamesa (Buenos Aires-Argentina), Lissa Barquero, Isolina (San José-Costa Rica), entre otros.
Para dar más detalles de esta edición, la crítica gastronómica y directora de comunicaciones de Ñam, Ana Riveros, en conjunto a Manuela Iribarren de Barra de Pickles, visitó a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.
Festival Ñam 2025
Sobre esta versión del Festival Ñam, la directora de comunicaciones, Ana Riveros, señaló que "es una fiesta gastronómica para ponernos al día con nuestro país. Tendremos 100 puestos de stands de mercado junto a INDAP, además de 16 puestos de pesca artesanal que vienen desde Aricas hasta la región de Los Lagos".
Además, estarán disponibles "42 puestos de restaurantes de nuestros país, incluyendo parrillas y mucho más". Por otro lado, "tendremos también 12 bares que para mí son los mejores de Santiago".
Ana Riveros explicó que también estará "Ñamcitos, que es un espacio con talleres para niños y niñas. Entre lo que pueden aprender son el recorrido de papas nativas, cuentacuentos, entre mucho más".
Para finalizar, agregó que vuelve "Ñam Innova, un espacio para pensar tipo charlas TED con grandes expertos gastronómicos para aprender y descubrir.
Las entradas del Festival Ñam 2025 están disponibles a través del sitio web de Puntoticket.