Entrevistas

"El mal dormir es una pandemia": Dr. Gabriel Abudinen profundiza en el mal dormir de los chilenos

El Dr. Gabriel Abudinen visitó Nada Es Tan Grave para referirse al mal dormir de los chilenos durante los últimos años.

Ignacia Sagredo |

Mal Dormir

Mal Dormir

El mal dormir es un fenómeno que afecta al 75% de los chilenos al menos 4 veces por semana según el Estudio Calidad de Sueño y Salud de 2024. as principales dificultades incluyen ansiedad al intentar dormir (62%), agotamiento matutino (70%) y somnolencia en el trabajo (61%). Son los jóvenes entre 18 y 30 años los que peor duermen, con una calificaciónnota promedio de 4,2 en una escala de 1 a 7.

Algunos factores que afectan al descanso son las preocupaciones laborales y económicas, el estrés, la temperatura ambiente, entre otros. 

Si te sientes identificado como nosotros, el neurólogo y especialista en medicina del sueño de Clínica Somno, Dr. Gabriel Abudinen, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave para desarrollar a fondo este fenómeno.

Mal dormir

El Dr. Gabriel Abudinen señaló que "lamentablemente la falta de sueño o el mal dormir es una pandemia actualmente, aparte de la salud mental". Esto, porque "tiene algunas patologías como tener movimientos nocturnos, la apnea del sueño, el insomnio, entre otros. De esta forma, se afecta nuestro cerebro y a nuestro cuerpo en un sinfín de cosas que altera nuestra calidad de vida".

También, detalló que "más que la edad, esto tiene que ver con las responsabilidades que nosotros tenemos. Que esta máquina de la modernidad nos hace tener más estrés mental". 

Para comenzar, Abudinen señala que hay algunos cambios que se pueden realizar para tener una buena higiene del sueño. Esto sería como un "desde" donde partir. "La higiene que más me gusta es la que tiene que ver con la luz. Si entendemos por qué la luz es tan importante, sabremos que es necesario por qué quitar las pantallas es tan importante". 

"Los animales funcionan con el ciclo circadiano del sol. Sin embargo, nosotros por nuestra vida laboral tenemos que cambiar un poco eso y eso dificulta para tener un buen dormir. Tenemos que levantarnos muchas veces antes de que salga el sol y dormir después de que se esconda", explica el especialista. Por eso, para él, "es muy importante alejarnos de las pantallas tempranamente".

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"