El próximo 20 de marzo de 2025, Disney estrenará en Chile y el mundo una nueva adaptación de Blancanieves y los siete enanos, que estará protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot.
Si bien la historia ha tenido múltiples versiones cinematográficas, esta propuesta promete seguir fielmente el relato que Walt Disney popularizó hace décadas.
Sin embargo, tras la magia de la animación y el encanto infantil, se esconde un origen mucho más sombrío que sirvió de inspiración para este clásico cuento de hadas.
El oscuro origen del cuento de los hermanos Grimm
En el siglo XIX, los hermanos Grimm recopilaron y escribieron una serie de cuentos populares, añadiendo su propia visión de la realidad, a menudo más cruda y alejada de los finales felices edulcorados.
La historia de la princesa de piel blanca como la nieve tendría una base real, pero su pasado dista mucho de la dulzura que Disney le imprimió años después.
El famoso relato forma parte del libro Cuentos de la infancia y el hogar y se basa en una historia popular alemana del siglo XVI, donde la hija del duque Waldeck-Wildungen, Margaretha von Waldeck, habría tenido un romance con el príncipe de España, Felipe II, antes de que este ascendiera al trono.
Dos hechos en particular de la vida de esta joven de 21 años capturaron la atención de los hermanos Grimm: su muerte por envenenamiento premeditado y una relación conflictiva con su madrastra.
Además, la ciudad natal de Margaretha, Bad Wildungen, era conocida por su mina de cobre, donde trabajaban niños esclavizados en condiciones precarias, quienes habrían servido de inspiración para la imagen de los siete enanos.
La versión de Blancanieves y los siete enanos de Disney suavizó muchos elementos | Disney
Diferencias cruciales entre el cuento original de Blancanieves y la versión de Disney
En 1937, cuando Walt Disney adaptó el cuento al cine, suavizó muchos de los elementos originales para hacerlo atractivo al público infantil.
Un ejemplo claro es el papel de la reina malvada, quien en la versión de los hermanos Grimm no solo pide al cazador el corazón de Blancanieves, sino también su hígado y pulmones con la intención de cocinarlos y comerlos, en un acto de canibalismo.
Otra diferencia importante radica en los intentos de asesinato.
Mientras que en la película de Disney la madrastra solo intenta matar a Blancanieves una vez con la manzana envenenada, en el texto original se mencionan tres intentos, en los que la reina se disfraza para engañar a su hijastra.
Incluso, el final de la historia es muy distinto. En la adaptación de Disney, el príncipe despierta a Blancanieves con un beso de amor verdadero.
En cambio, en el cuento original, el príncipe se enamora de su belleza mientras está en un ataúd de cristal y la traslada a su castillo.
Es el movimiento del traslado lo que provoca que el trozo de manzana envenenada se caiga, devolviéndole la conciencia.
La venganza final también es más cruenta en la versión de los Grimm: en la boda de Blancanieves y el príncipe, la madrastra es obligada a calzar unos zapatos de metal al rojo vivo y bailar hasta morir.