Noticias

Chile sube en el ranking de felicidad global: un 74% de los chilenos se declara satisfecho con su vida

La familia, el afecto y la salud mental son los principales motores del bienestar, mientras que la situación financiera se posiciona como la mayor fuente de insatisfacción.

Catalina Reid |

Happy People

Happy People

Un reciente estudio de Ipsos reveló que Chile se encuentra por sobre el promedio mundial en niveles de felicidad, con un 74% de ciudadanos que se declaran "felices" o "muy felices". Este resultado coloca al país en la cuarta posición dentro de Latinoamérica y en el puesto 11 a nivel global, según el informe "Índice de Felicidad 2025". Este estudio mide la percepción de más de 23 mil personas en 30 naciones.

El estudio muestra que la felicidad en Chile ha experimentado variaciones significativas en la última década. En 2017, la primera medición reveló que solo el 41% de los chilenos se consideraba feliz. Posteriormente, en agosto de 2020, en plena crisis sanitaria por Covid-19, la cifra cayó al 35%, su punto más bajo registrado. Sin embargo, desde 2021 se ha observado una tendencia al alza, alcanzando el 74% en esta nueva medición.

Las claves de la felicidad en Chile

Según el informe, los principales factores que contribuyen a la felicidad de los chilenos son la relación con sus hijos y familia (43%), sentirse querido o apreciado (41%) y la salud mental (30%). No obstante, también se identificaron aspectos que generan infelicidad. La situación económica y financiera la principal se alza como la principal causa de malestar (58%), seguida por la salud mental (37%) y la salud física (29%).

"La felicidad en Chile está profundamente ligada al núcleo familiar, que actúa como un refugio emocional en tiempos de incertidumbre", afirmó Karla Zamora, líder de estudios cualitativos en Ipsos Chile. "Además, la salud mental es clave en el bienestar: es el tercer factor más relevante para la felicidad, pero también una fuente de insatisfacción para un 37% de los chilenos. Esto refuerza la necesidad de fomentar el acceso a servicios de salud mental y valorar el bienestar psicológico".

La relación entre dinero y felicidad

A pesar de que el dinero no figura entre los principales factores de felicidad, su ausencia es la principal causa de infelicidad en Chile. El informe destaca que aquellos con ingresos bajos tienen menos probabilidades de declararse felices (62%) en comparación con las personas de ingresos medios (71%) o altos (75%).

"Hay un vínculo profundo entre el dinero y la felicidad. Si bien el dinero no figura como un factor primordial de felicidad en el estudio, su ausencia es el mayor causante de infelicidad, revelando esta relación indirecta pero profunda entre lo económico y el bienestar emocional", concluye Zamora.

Expectativas de futuro

En cuanto a la percepción sobre la calidad de vida, un 40% de los chilenos considera que su situación actual es buena. Esta cifra posiciona al país en el tercer lugar de Latinoamérica, por detrás de México (52%) y Colombia (46%). Además, hay una fuerte expectativa de mejora: el 73% de los encuestados cree que su calidad de vida será mucho mejor en cinco años.

Lo más reciente

A 30 años de la explosión de Supergrass con su debut, "I Should Coco"

El primer disco de Supergrass, "I Should Coco", alcanzó la cima del chart británico en pleno auge del britpop.

A 57 años del inicio de "Hey Jude": cómo Paul McCartney convirtió el dolor de Julian Lennon en una de las canciones más célebres de The Beatles

El 29 de julio de 1968, comenzó la grabación de "Hey Jude", inspirada en el hijo de John Lennon tras el divorcio de sus padres.

Lollapalooza Chile vuelve al Parque O'Higgins en 2026 tras seis años de ausencia

Después de seis años, el festival Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins del 13 al 15 de marzo de 2026.

El regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins toma fuerza: Lotus presenta propuesta a Santiago y Cerrillos descarta albergar el evento

Este mes, la productora presentó una propuesta concreta que incluyó los planos para el montaje del festival en Parque O’Higgins

Evita responder si ves estos números en WhatsApp: Meta detecta nuevos fraudes

Meta identificó prefijos telefónicos usados para fraudes en WhatsApp. Revisa cómo operan los estafadores, qué países están involucrados y qué hacer para protegerte.

Restricción vehicular para el martes 29 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este martes 29 de julio de 2025, la restricción vehicular continúa en la Región Metropolitana. Conoce qué vehículos no pueden circular.