
Oasis vuelve a estar en el centro de la escena musical con el relanzamiento de Whatever, single publicado originalmente en diciembre de 1994.
Tres décadas después, la canción podría alcanzar el primer lugar en el Reino Unido, convirtiéndose en el noveno número uno en la historia de la banda.
Un relanzamiento estratégico
En su lanzamiento original, Whatever llegó hasta la tercera posición de la lista de sencillos británicos, quedando detrás de All I Want For Christmas Is You de Mariah Carey y Stay Another Day de East 17.
A pesar de esto, la canción se convirtió en una de las favoritas del público y marcó la transición entre Definitely Maybe (1994) y (What’s the Story) Morning Glory? (1995).
La nueva edición de Whatever llegó al mercado la semana pasada a través del sello Big Brother de Oasis, en un vinilo de edición limitada con diseño de salpicaduras rosas y azules.
Esta versión remasterizada incluye el B-side original It's Good to Be Free, aprovechando el furor en torno a gira de reunión de la banda a mediados de 2025.
Según datos de la Official Charts Company, la reedición ha sido bien recibida por los fanáticos y está escalando posiciones rápidamente.
Sin embargo, enfrenta una fuerte competencia en los rankings, con Not Like Us de Kendrick Lamar y Pink Pony Club de Chappell Roan como principales contendientes.
Whatever: un himno de la era britpop
Aunque no es tan icónica como Live Forever o Supersonic, Whatever encapsula una etapa clave en la evolución de Oasis.
Con un sonido característico y una letra optimista, la canción representa el espíritu desenfrenado de la banda en sus primeros años.
Sobre aquella época, Noel Gallagher recordó en una entrevista con Alan Carr un episodio que ilustra bien el estilo de vida de Oasis en los años 90: "Había salido la noche anterior al pub. Me desperté en un refugio de autobuses en Maida Vale”.
Si bien aún no se sabe si Whatever logrará destronar a sus rivales en las listas de éxitos, su resurgimiento confirma el impacto de Oasis en la historia de la música británica.