Noticias

Javiera Parra y Mon Laferte rinden homenaje a Violeta Parra en México

Las artistas nacionales celebraron el legado de Violeta en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara.

Catalina Reid |

Parra Laferte

Parra Laferte

En un evento cargado de emoción y simbolismo, Javiera Parra, Camilo Salinas y Mon Laferte interpretaron algunas de las composiciones más icónicas de la cantautora nacional, explorando la profunda influencia que su obra sigue teniendo en la música y la cultura iberoamericana.

Este concierto, realizado en el marco de la décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) que este año distingue por primera vez a una artista nacional, no solo celebró la trayectoria de Violeta Parra, sino que también propició un espacio de conversación abierto sobre su impacto en la música popular y el folclore.

Temas como Gracias a la Vida, Arriba Quemando el Sol y El Albertío formaron parte de un repertorio que emocionó al público, integrando además colaboraciones como en Casamiento de Negros y la Cueca de los Poetas.

En el conversatorio previo protagonizado por mujeres conectadas a la obra de Violeta, Mon Laferte comentó que se acercó a su obra en su adolescencia. "Me enamoré de su escritura. Violeta tiene una parte muy punk y muy visceral, pero también una parte muy graciosa. Me encantó esa capacidad de crear estas emociones y pasar de este humor negro a canciones totalmente desgarradoras. En mi adolescencia conecté con ella y su forma de escribir".

Para Javiera Parra, lo más importante es destacar su legado, como artistas que participan en esta iniciativa "Es la responsabilidad que tenemos de realmente mostrar la grandeza de la obra de la Violeta y lo multidisciplinaria que es, lo inspiradora que es. Es muy positivo ver todos los esfuerzos que estamos haciendo en conjunto entre las instituciones y también los músicos, que vienen de manera muy comprometida y desinteresada a mostrar la obra de la Violeta en un país que tiene tanta riqueza cultural como México”.

Una celebración que continúa

El homenaje a Violeta Parra partió con la inauguración de la exposición "Recolectoras" en el Museo MUSA, una muestra curada por Beatriz Bustos Oyanedel que reunió arpilleras, pinturas y fotografías del Museo Violeta Parra. La exhibición incluye también una sección especial con creaciones visuales de Mon Laferte inspiradas en la artista.

Pero la celebración del legado de Violeta Parra no termina aquí. El tributo continuará el 1 de marzo en Casa del Lago UNAM, donde Javiera Parra, Camilo Salinas, Miguel Molina, Giancarlo Valdevenito y Las Corraleras ofrecerán el concierto "Violeta Infinita". Esta presentación promete ser un viaje inmersivo por su música, con una puesta en escena que combinará elementos visuales y narrativos para reafirmar la vigencia de su mensaje, incluso, en el extranjero.

El evento ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el Museo Violeta Parra, la Universidad de Guadalajara, FIM GDL, Esmerarte Industrias Creativas, ElMUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, Chilemúsica, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, DIRAC y Evolución.

Lo más reciente

"Country House": a 30 años de la canción de Blur que ganó la batalla del Britpop

El 14 de agosto de 1995, Blur estrenó "Country House" el mismo día que Oasis lanzó Roll With It, en un duelo histórico por el número uno en Reino Unido que marcaría al britpop.

Cuando el reggae se encontró con el rock: el single de The Police que marcó su entrada triunfal al Reino Unido

Un día como hoy, The Police logró su primera entrada en las listas del Reino Unido gracias a "Can't Stand Losing You", una fusión de rock y reggae que marcaría su identidad musical.

Air Supply celebra 50 años de carrera con concierto en Chile: fecha, recinto y dónde comprar entradas

El dúo australiano regresa al Movistar Arena en 2026 para conmemorar su medio siglo de música con nuevo disco, musical de Broadway y película biográfica.

Leonardo DiCaprio revela que su mayor "arrepentimiento" profesional fue rechazar una película de Paul Thomas Anderson: "Lo que más lamento"

En una reciente entrevista, DiCaprio admitió que la cinta en cuestión "fue una película profunda de mi generación"

¿Cinco días de Fiestas Patrias? Diputada propone feriado el 17 de septiembre

La iniciativa propone modificar la Ley 19.973, que ya había establecido el 17 de septiembre como feriado en 2004

Restricción vehicular para el jueves 14 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige en 34 comunas de la RM para este jueves 14 de agosto de 2025. Revisa qué vehículos no pueden circular.