La clásica canción de 1979 "Escape (The Piña Colada Song)", de Rupert Holmes, dará el salto a la gran pantalla. Alloy Entertainment anunció su asociación con el cantautor para desarrollar una adaptación cinematográfica de su éxito atemporal, que será una comedia romántica producida por Leslie Morgenstein y Elysa Koplovitz Dutton. Holmes participará como productor ejecutivo, mientras el estudio busca guionistas para dar forma a la historia.
De hit musical a historia en el cine
Lanzada en el álbum Partners in Crime, la canción cuenta la historia de un hombre que, aburrido de su relación, responde a un anuncio de solteros sin saber que quien lo publicó fue su propia pareja. La trama, envuelta en humor y giros inesperados, se ha convertido en un himno de la cultura pop, con líneas inolvidables como:
"Si te gustan las piñas coladas y que te pille la lluvia... entonces soy el amor que has buscado, escríbeme y escápate".
Aunque no es habitual que las canciones se adapten a películas, ha sucedido varias veces en el pasado. Esto incluye el éxito country de Kenny Rogers de 1978, The Gambler, que se adaptó a la película western de 1980 del mismo nombre, que generó cuatro secuelas entre 1983 y 1994.
Otras películas en las que se han extraído historias de letras de las canciones incluyen el musical de Barry Manilow de 1985, Copacabana, basado en el éxito de Manilow de 1978 del mismo nombre, y la película de ciencia ficción de Jeff Goldblum de 1988, Earth Girls Are Easy, basada en la canción cómica de Julie Brown de 1984 del mismo nombre.
Rupert Holmes: de la música al teatro y la literatura
El tema fue el último número uno de 1979 y, en un hito poco común, volvió a la cima del Billboard Hot 100 en 1980, convirtiéndose en la primera canción en triunfar en dos décadas distintas. Aunque ha aparecido en numerosas bandas sonoras de cine y televisión, esta será la primera vez que su historia se adapte oficialmente al cine.
Más allá de su carrera musical, Rupert Holmes ha tenido una prolífica trayectoria como libretista y escritor. En los años 80, su obra teatral El misterio de Edwin Drood fue galardonada con múltiples premios Tony. También ha incursionado en la literatura con libros como Where the Truth Lies, adaptado al cine por Atom Egoyan, y la novela Murder Your Employer, un éxito en la lista de más vendidos del New York Times.