A partir del domingo 9 de febrero, el pasaje en el transporte público de Santiago sufrirá un nuevo incremento, con un alza de $20 en la tarifa adulto para buses, Metro y el Tren Nos-Estación Central. Esta medida, determinada por el Panel de Expertos del Transporte Público, afectará a las 36 comunas donde opera el sistema integrado.
Con este ajuste, el pasaje en buses pasará a costar $770, mientras que en Metro y Tren Nos dependerá del horario:
- Hora valle: $790
- Hora punta: $870
- Horario bajo: $710
Por otro lado, la tarifa integrada para adultos mayores también se verá afectada, aumentando en $10 hasta los $370, mientras que las tarifas preferenciales para escolares y pensionados se mantendrán sin cambios.
Además, el plan mensual Dale QR, que permite viajes ilimitados en el sistema, tendrá un incremento de $1.000. Así, el tope será de $41.000 a partir del 1 de marzo.
¿Por qué sube el precio del transporte público?
Según el Panel de Expertos, esta medida responde al aumento de los costos operacionales del sistema en los últimos meses. Principalmente debido a factores como el alza del dólar, el incremento en el precio del diésel y el costo de la mano de obra.
Las autoridades justificaron el ajuste como una acción necesaria para mantener el equilibrio financiero del sistema. Este opera con subsidios estatales y ha impulsado mejoras en la infraestructura, la expansión de recorridos y la incorporación de buses eléctricos a la flota.
Además, volvieron a señalar que el efecto del congelamiento que tuvo la tarifa entre 2019 y 2023 generó un descalce acumulado de $250, provocando efectos de arrastre en los ingresos del Sistema.
El nuevo ajuste en la tarifa se suma a una serie de aumentos registrados en los últimos años, reabriendo el debate sobre el costo del transporte público y su impacto en el bolsillo de los usuarios.