Noticias

Reseña: Los Jaivas vuelven a la pantalla grande con emotivo documental 'La Ruta Infinita'

'La Ruta Infinita', el documental de Los Jaivas dirigido por Rodrigo Avilés, ya se encuentra disponible en todos los cines del país.

Ignacia Sagredo |

La Ruta Infinita

La Ruta Infinita

Trenes, conexión, historia, raíces. Esto y más es lo que nos presenta 'La Ruta Infinita', documental dirigido por Rodrigo Avilés que pone como protagonistas a Los Jaivas y su histórica gira por Chile celebrando 60 años ininterrumpidos.

Grabado en 2023 a través de las cuatro estaciones, el metraje hace un recorrido por la historia y recuerdos que los integrantes actuales aún mantienen presente en la esencia del grupo de rock más influyente de nuestro país y probablemente de toda Sudamérica.

'La Ruta Infinita': El valor olvidado de lo inmaterial

El documental propone una mirada diferente a Los Jaivas. La tónica no está en repetir la misma historia que podemos encontrar en internet o con cualquier conocedor, sino que desde las mismas voces interiores, aprendemos qué significa realmente ser parte de Los Jaivas. Todo, enmarcado en un recurso cinematográfico simplemente bello en varios momentos, mezclando la cercanía de la cámara en mano tambaleante en los backstage.

Esto, no solamente se cuenta desde la perspectiva de Juanita Parra, Claudio Parra, Mario Mutis, Carlos Cabezas, Francisco Bosco y Alan Reale, sino que también desde los miembros del equipo técnico y quienes han sido parte fundamental de la permanencia del grupo. Ejemplo de ello, es la presencia del artista René Olivares, quien ilustró la mayoría de los álbumes de la banda. 

Además de este relato, de manera muy inteligente, el director propone un cuestionamiento acorde a la narrativa actual y se evalúa la importancia de la cultura en nuestro país. Específicamente la música y el valor real que Los Jaivas tienen.

En el imaginario colectivo chileno están presentes como una banda histórica y conocida. Son capaces de llenar festivales y conciertos por todo Chile y el mundo si se quiere. Sin embargo, ¿realmente entendemos qué significa llevar 60 años de carrera con tal prolijidad? Por supuesto que este cuestionamiento va para el público y al Estado en general.

Los Jaivas son contadores de buenas historias, tejedores de realidades del pasado, presente y futuro, ellos mismos son el tren que conecta a todo Chile, su historia y el espíritu que vibra en cada persona que pertenece y ama su cultura. La importancia de lo que son y su inmaterialidad, simplemente no es suficientemente valorada.

Aunque el panorama no parece cambiar dentro del futuro próximo para la cultura, Los Jaivas continúan con la energía a tope en cada presentación. "Vivimos cada concierto como si fuera el primero", dice Pancho Bosco en el mismo documental.

'La Ruta Infinita' de Rodrigo Avilés ya está disponible en los cines de nuestro país, así que no te pierdas este gran evento.

Lo más reciente

Intérprete de lenguaje de señas se vuelve viral tras el concierto de Oasis en Dublín

Su energía fue muy elogiada por los asistentes al concierto, que afirmaron que los intérpretes merecían un "gran reconocimiento"

Denzel Washington arremete contra la cultura de la cancelación: "¿A quién le importa?"

El reconocido actor confesó su propia opinión sobre el debate, explicando que "no te pueden cancelar si no te has inscrito"

Alan Cumming afirma que interpretar a Nightcrawler en "Avengers: Doomsday" fue "realmente sanador": "Me encanta la película"

El actor demostró su emoción por volver a interpretar al personaje, después de una traumática experiencia en "X2"

"Everlong" de Foo Fighters: la canción que casi no existe cumple 28 años

Publicado el 18 de agosto de 1997, "Everlong" se convirtió en el single más emblemático de Foo Fighters y hoy sigue siendo una de las canciones más queridas del rock alternativo.

"Slippery When Wet": 39 años de la consagración de Bon Jovi

El 18 de agosto de 1986 Bon Jovi lanzó "Slippery When Wet", álbum que transformó a la banda en referente global del rock ochentero.

Restricción vehicular para el lunes 18 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular de invierno sigue en Santiago. Conoce los dígitos de patente que no podrán circular este lunes 18 de agosto de 2025 en la capital.