Entrevistas

Neilas Katinas y su club social: Un lugar para bailar y hacer amigos

Con clases individuales y en pareja, la academia de danza del reconocido coreógrafo Lituano-Alemán es un lugar pensado para divertirse.

Neilas Katinas Y Su Club Social
Instagram @neilaskatinas

El bailarín Campeón Mundial de Ballroom en 10 ritmos, Neilas Katinas, conversó en Zoom Concierto sobre su trayectoria en el baile y su academia en Chile.

El año 2021 el reconocido coreógrafo reabrió su academia de baile en el país Let's Dance By Neilas, que años atrás cerró tras  la crisis social y la posterior pandemia. Esta vez su proyecto tiene un nuevo concepto, es un club social de baile, ubicado en el Hotel Director y una nueva sede en Hotel Capitán Bellet. "Me interesa trabajar con personas mayores, que tengan sus "asuntos resueltos" y quieran salir y pasarlo bien, porque en nuestro país no hay mucho que hacer para la gente de 40 a 60 años", comentó.

Cómo funciona el Club Social

A diferencia de otras academias de danza aquí no sólo se imparte la clase, sino que también ofrecen un tercer tiempo, "donde se come, se bebe y surgen amistades", destacó. Según Katinas "los que menos se atreven a bailar son los chilenos, pero no porque sean tiesos, sino que tienen miedo". El bailarín explicó que "hay clases para gente sola pero un 80% de la gente que asiste al club viene sola, conoce gente e incluso hay miembros que se juntan fuera de la pista de baile".

Las clases de ballroom coreográfico y latino son las más populares, pero también se imparten las variables de este estilo y bachata, salsa y otros en formato individual y en pareja. Una vez al mes realizan fiestas temáticas y el año pasado se realizó la gala de la academia, donde se presentaron algunas socias del club.

El bailarín y coreógrafo Lituano/Alemán realizará una serie de masterclass de baile abiertas a todo público en Mallplaza Oeste, Vespucio, El Trébol de Concepción y La Serena.  Neilas Katinas y otros profesores formarán parte de esta iniciativa que mezcla música y entretención surge a raíz de la falta de espacios para la realización actividades culturales y recreativas. 


Contenido patrocinado

Compartir