Efemerides

Michael Hutchence: Hace 65 años nació la voz rebelde de INXS

Michael Hutchence, vocalista y compositor de INXS, fue una de las figuras más carismáticas del rock de los 80 y 90.

Edecio Brito Adrián |

Michael Hutchence 2

Michael Hutchence 2

El 22 de enero de 1960 nació Michael Hutchence, líder indiscutido de la banda australiana INXS.

Su carisma, presencia en el escenario y voz única lo convirtieron en uno de los artistas más icónicos de la música de los 80 y 90. Hoy, en el que habría sido su 65º aniversario, recordamos su vida y su impacto en la industria musical.

INXS - Need You Tonight (Official Music Video)

INXS: El ascenso al estrellato

Formado en 1977 en Sídney, INXS alcanzó gran notoriedad internacional gracias a la dirección artística de Hutchence, quien llevó a la banda a conquistar las listas de todo el mundo.

En 1987, su disco Kick se consolidó como un éxito monumental, con canciones emblemáticas como Need You Tonight, New Sensation y Never Tear Us Apart.

Este álbum fue el responsable de catapultar a la banda a la cima del rock internacional, vendiendo más de 70 millones de discos y convirtiéndose en una de las agrupaciones más populares de su época.

Durante la década de los 80, INXS también brilló con álbumes como Shabooh Shoobah (1982) y Listen Like Thieves (1985), los cuales incluyeron éxitos como Original Sin y What You Need.

La capacidad de Hutchence para combinar rock, pop y funk con letras introspectivas y sensuales marcó la distintiva sonoridad de la banda.

Carrera en solitario y faceta actoral

Aunque Hutchence siempre fue el centro de INXS, también incursionó en la música como solista.

En 1995, comenzó a grabar su único álbum en solitario, titulado Michael Hutchence, con colaboraciones de Bono de U2 en el tema Slide Away.

El disco, lanzado póstumamente en 1999, mostró una faceta más personal y madura del cantante.

Además de su música, Hutchence exploró la actuación, destacando en el filme australiano Dogs in Space (1986), donde interpretó a un joven músico en una película de culto.

Su trágica muerte y el legado póstumo

El 22 de noviembre de 1997, Michael Hutchence fue encontrado muerto en su hotel en Sídney, en circunstancias que la versión oficial describe como un suicidio.

Su partida a los 37 años dejó un vacío en la música, especialmente en INXS, que intentó continuar sin su líder a través de diversos intentos, incluyendo un reality show para elegir a su sucesor.

La contribución de Hutchence a la música y su inconfundible estilo le valieron varios reconocimientos, como su inclusión póstuma en el Salón de la Fama de la ARIA en 2001.

Lo más reciente

Asunción de la Virgen: este es el origen del feriado del 15 de agosto

Este acontecimiento, considerado un signo de glorificación para todos los fieles, es uno de los pasajes más influyentes del cristianismo

Denzel Washington revela su nula obsesión por los premios Oscar: "No me importan esas cosas"

En una reciente entrevista, durante la promoción de "Highest 2 Lowest", aseguró que nunca ha tomado decisiones pensando en reconocimiento

"Country House": a 30 años de la canción de Blur que ganó la batalla del Britpop

El 14 de agosto de 1995, Blur estrenó "Country House" el mismo día que Oasis lanzó Roll With It, en un duelo histórico por el número uno en Reino Unido que marcaría al britpop.

Cuando el reggae se encontró con el rock: el single de The Police que marcó su entrada triunfal al Reino Unido

Un día como hoy, The Police logró su primera entrada en las listas del Reino Unido gracias a "Can't Stand Losing You", una fusión de rock y reggae que marcaría su identidad musical.

Air Supply celebra 50 años de carrera con concierto en Chile: fecha, recinto y dónde comprar entradas

El dúo australiano regresa al Movistar Arena en 2026 para conmemorar su medio siglo de música con nuevo disco, musical de Broadway y película biográfica.

Leonardo DiCaprio revela que su mayor "arrepentimiento" profesional fue rechazar una película de Paul Thomas Anderson: "Lo que más lamento"

En una reciente entrevista, DiCaprio admitió que la cinta en cuestión "fue una película profunda de mi generación"