Entrevistas

"La mitad de las tareas son acelerables con IA": Estudio revela que la eficiencia laboral puede aumentar en un 50% gracias a la Inteligencia Artifical

El director ejecutivo del CENIA, Rodrigo Durán, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial
Getty Images

El avance de la Inteligencia Artificial es uno de los fenómenos que más nos sorprendió este último tiempo. Una realidad que cada vez es más inminente es tener que convivir con estas inteligencias que obligan al ser humano a adaptarse a su presencia.

Si bien algunos la ven como una amenaza para el mercado laboral, otros la ven como una oportunidad de insertarla y hacer más eficiente el trabajo diario de todas las profesiones y oficios. 

Por eso, el director ejecutivo del Centro de Inteligencia Artificial, Rodrigo Durán, conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave sobre un reciente estudio que establece que el 50% de la fuerza laboral puede aumentar su eficiencia con el uso de Inteligencia Artificial Generativa. 

Inteligencia Artificial en el mercado laboral

Rodrigo Durán explicó que "el informe nace de la inquietud de varios actores como la Sofofa, el CENIA y una colaboración qu teníamos con profesores de la Universidad de Stanford sobre qué significa la llegada de la Inteligencia Artificial".

Al comenzar su investicación, descubrieron que "no había evidencia que mostraba el impacto, así que nosotros tomamos una metodología muy reciente y partimos de ahí para proponer cómo ibamos a medir el impacto económico de la Inteligencia Artificial generativa en el mundo laboral".

En el estudio se encargaron de identificar "si la Inteligencia Artificial aceleraba, requería de algo para acelerar o si no aceleraba en absoluto". El resultado de esta investigación desprendió que "ningun empleo es totalmente reemplazable o acelerable. Sin embargo, la mitad de las tareas que existen, son acelerables. Eso quiere decir que yo puedo hacer lo mismo en la mitad del tiempo".

Además, especificó que "hay de todo, en todas las profesiones y tareas". El siguiente paso en este mundo que avanza en Inteligencia Artificial constantemente, es capacitar a los diferentes trabajos y poder aprovechar estos beneficios. Sin embargo, para Durán, "esa discusión tiene varios niveles y a nivel de reconversión los aliados principales fueron el Sence y la Sofofa".


Contenido patrocinado

Compartir