Entrevistas

"Dejar un cigarrillo mal apagado puede hacer la diferencia": Experto en incendios forestales explica nuevo plan preventivo

El experto en incendios forestales y académico, Miguel Castillo, explicó el nuevo proyecto de difusión para prevenir incendios forestales.

Incendios Forestales (1)
Agencia Uno

Como cada temporada de verano, los incendios forestales están presentes en nuestro país. Este año, Chile enfrenta un aumento preocupante de estos incidentes con un total de 1.863 hasta el momento y 13.497 hectáreas afectadas.

Las comunas involucradas son varias, pero las comunas de Colina, Tiltil, Cauquenes y Hualpén se encuentran en alerta roja. Las altas temperaturas, fuertes vientos, vegetación seca y otras características crean un alto riesgo en esta misma materia.

Por eso, el experto en incendios forestales y director de pregrado de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, Miguel Castillo, conversó junto a Marco Silva y Natalia del Campo en Nada Es Tan Grave.

Incendios forestales en Chile

Según explica Miguel Castillo sobre la llegada del verano, "nosotros le llamamos a estas fechas 'temporada de incendios forestales'. Es aquí donde ponemos a prueba toda la preparación previa y mecanismos de alerta temprana, prevención y combate".

Aunque asegura que no ha bajado la intencionalidad de los incendios, el problema es que han aumentado los casos de negligencia."Lo que sí ha sido preocupante estos últimos años es la negligencia que lleva a un incendio forestal", explicó. Los principales errores que han investigado en la facultad, son "problemas con el tendido eléctrico, malas conexiones, quema de basura, entre otros".

Sin embargo, actos como "dejar un cigarrillo mal apagado o un vidrio puede hacer la diferencia. Para que se provoque un incendio forestal con esto tienen que cumplirse una serie de condiciones que hoy en día, están para que ocurra".

Desde la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile se encuentran realizando un proyecto de divulgación  adjudicado "Fortalecimiento de las Comunidades en la prevención de incendios". Como explica Castillo, "en esa línea, tenemos que recorrer todo Chile con un mapa de actores claves. De esta forma, logramos expandir el mensaje preventivo entre las comunidades. Hay que ver representantes de juntas de vecinos, municipalidades, entre otros". 


Contenido patrocinado

Compartir