Noticias

Bob Dylan y su rol clave en "A Complete Unknown", la película protagonizada por Timothée Chalamet

El legendario Bob Dylan tuvo una participación activa en la realización de "A Complete Unknown", la película biográfica sobre su vida protagonizada por Timothée Chalamet

Edecio Brito Adrián |

Bob Dylan

Bob Dylan Demanda

Bob Dylan no solo es el protagonista de la historia que narra A Complete Unknown, sino que también jugó un papel esencial en la creación del guion de la película dirigida por James Mangold.

Según el productor Peter Jaysen, Dylan revisó el texto línea por línea junto al director antes de aprobarlo.

En declaraciones para el pódcast The Town, Jaysen reveló: "Dylan se reunió con Jim Mangold en varias ocasiones. En una de ellas, leyeron todo el guion en voz alta. Mangold interpretó todas las partes y acotaciones, mientras que Dylan solo leyó sus diálogos. Durante ese proceso, escribió notas en el guion y, al final de la última sesión, lo firmó y dijo: 'Ve con Dios'".

Aunque Dylan no tuvo el corte final, su nivel de involucramiento fue significativo.

Incluso el propio Timothée Chalamet, quien interpreta al músico en el filme, destacó este nivel de supervisión. "Jim tiene un guion anotado por Bob en algún lugar. Quisiera verlo, pero nunca me lo mostrará", comentó el actor.

Un Completo Desconocido | Tráiler Oficial | Subtitulado

De lo acústico a lo eléctrico: el punto de inflexión en la carrera de Bob Dylan

A Complete Unknown retrata uno de los momentos más controvertidos en la carrera de Dylan: su transición del folk acústico al sonido eléctrico en los años 60.

Este cambio, que dividió opiniones en su época, es el núcleo del filme basado en el libro de Elijah Wald, Dylan Goes Electric! Newport, Seeger, Dylan, and the Night That Split the Sixties.

Dylan, además de ser el tema central de la cinta, fungió como productor ejecutivo y dejó su firma en la narrativa al insistir en incluir al menos un momento completamente inexacto en la historia.

Según el director James Mangold, Dylan quería asegurarse de que la visión detrás de la película fuera genuina: "Creo que solo quería saber quién era yo. ¿Era un imbécil? ¿Entendía de qué iba todo esto? Las preguntas normales cuando decides aliarte con alguien”.

El filme se estrenó en los cines de Estados Unidos el pasado 25 de diciembre y se espera que llegue a las salas de Chile el próximo 20 de febrero. La crítica ha sido positiva; NME otorgó cuatro estrellas a la película y destacó la energía intensa de sus interpretaciones y su capacidad para capturar el espíritu de las canciones de Dylan.

Mientras tanto, el productor Peter Jaysen ya tiene nuevos proyectos en mente, incluyendo filmes sobre Syd Barrett, fundador de Pink Floyd, y Cass Elliot, de The Mamas & The Papas.

Por su parte, BBC4 planea celebrar la música de Dylan con una serie de especiales antes del estreno de A Complete Unknown en el Reino Unido.

 

Lo más reciente

U2 vuelve al estudio: Bono adelanta un álbum "sonido futuro" con Larry Mullen Jr. de regreso

Bono confirmó en Cannes que U2 trabaja en un nuevo disco, ya grabado en parte y con Larry Mullen Jr. recuperado tras su lesión; promete capturar al grupo "en pleno vuelo" más allá de la nostalgia.

Lisa Loeb y el milagro de "Stay": de demo casero a hit noventero

Hace 31 años, "Stay (I Missed You)" saltó de un departamento de Nueva York a liderar el Billboard Hot 100 sin sello discográfico, impulsada por "Reality Bites" y el carisma acústico de Lisa Loeb.

Chris Cornell: Hace 8 años se apagó la voz de Soundgarden y Audioslave

En el octavo aniversario de su partida, recordamos a Chris Cornell, el carismático vocalista de Soundgarden y Audioslave.

Ian Curtis: 45 años sin la voz que resonó en la oscuridad del post-punk

Ian Curtis, vocalista de Joy Division, fue una figura emblemática del post-punk. Su voz profunda transmitió emociones crudas y autenticidad en cada interpretación.

Simple Minds: Cómo "Don't You (Forget About Me)" conquistó Estados Unidos hace 40 años

La canción "Don't You (Forget about me)" representa un momento significativo en la historia de Simple Minds, y sigue siendo uno de los mayores logros en su carrera.

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.