Entrevistas

"Volvimos a transformarnos en líderes a nivel latinoamericano": Director de Buin Zoo destaca su transición a Bioparque

El director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el aniversario nro. 30 del Bioparque.

Ignacia Sagredo |

Buin Zoo

Buin Zoo

La visita a zoológicos en nuestro país es considerado un gran panorama para grandes y pequeños. Esta experiencia se potencia si estos lugares se desenmarcan del título de zoológico y se convierten en bioparques.

Este es el caso de Buin Zoo, que era considerado el zoológico más famoso de nuestro país y que ya tiene el nombre de bioparque, preparando una extensión en su superficie de 11 a 30 hectáreas. En 15 años se transformará en el zoológico más grande del país con un espacio para más de 300 especies de animales.

Para conversar sobre esto, el director del bioparque Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, visitó a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.

Bioparque Buin Zoo

Ignacio Isalsoaga explicó que "hace exactamente un mes dejamos de ser el Parque Zoológico Buin Zoo y pasamos a ser el Bioparque Buin Zoo. Esto partió con el aniversario número 30 del parque que comenzó rehabilitando a distintas especies de animales. Esto, pensado también para conscientizar a los visitantes sobre el rol del ser humano.

"Cerramos el capítulo porque consideramos que como institución logramos los más grandes estándares que podríamos conseguir", señala el director sobre este lugar que forma parte de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Además, el parque ha recibido certificaciones por sus altos estándares.

"Volvimos a transformarnos en líderes a nivel latinoamericano", destacó el director sobre su labor social y ambiental. Sin embargo, asegura que "aún nos queda camino y tenemos metas para llegar a ser líderes mundiales".

Para explicar el cambio, Idalsoaga aseguró que "ser un Bioparque significa cuidar a las especies, algo que tiene un expectro más amplio de acción". Según él, se dieron cuenta de esto al trabajar con fundaciones y "nos encontramos conociendo un mundo inmenso de plantas, insectos, reino fungi, y seguimos con nuevos desafíos".

Lo más reciente

Lisa Loeb y el milagro de "Stay": de demo casero a hit noventero

Hace 31 años, "Stay (I Missed You)" saltó de un departamento de Nueva York a liderar el Billboard Hot 100 sin sello discográfico, impulsada por "Reality Bites" y el carisma acústico de Lisa Loeb.

Chris Cornell: Hace 8 años se apagó la voz de Soundgarden y Audioslave

En el octavo aniversario de su partida, recordamos a Chris Cornell, el carismático vocalista de Soundgarden y Audioslave.

Ian Curtis: 45 años sin la voz que resonó en la oscuridad del post-punk

Ian Curtis, vocalista de Joy Division, fue una figura emblemática del post-punk. Su voz profunda transmitió emociones crudas y autenticidad en cada interpretación.

Simple Minds: Cómo "Don't You (Forget About Me)" conquistó Estados Unidos hace 40 años

La canción "Don't You (Forget about me)" representa un momento significativo en la historia de Simple Minds, y sigue siendo uno de los mayores logros en su carrera.

Cómo "Play" de Moby cambió la historia de la electrónica hace 26 años

El 17 de mayo de 1999 Moby lanzó "Play", una fusión innovadora de electrónica, blues y gospel que lo catapultó a la fama global.

Daft Punk y su adiós dorado: 12 años de "Random Access Memories", su último gran éxito

Lanzado el 17 de mayo de 2013, "Random Access Memories" fue el último álbum de estudio de Daft Punk y un homenaje a la música de los 70 y 80.