Efemerides

"Clics Modernos" de Charly García, el disco que fusionó rock y crítica en tiempos de cambio

El 5 de noviembre de 1983, Charly García lanzó "Clics Modernos", un álbum clave que no solo consolidó su carrera, sino que también capturó el espíritu de una Argentina que transitaba hacia la democracia tras años de dictadura.

Edecio Brito Adrián |

Charly Garcia

Charly Garcia

Hace 41 años, en 1983, Charly García presentó Clics Modernos, un disco icónico que transformó el rock en español y se convirtió en un símbolo de libertad en tiempos de cambio.

Con un estilo new wave y una lírica irónica, García capturó el espíritu de una Argentina que se enfrentaba a la transición democrática después de una dictadura de casi una década.

Clics Modernos, el segundo álbum en solitario de García, fue grabado en los legendarios Electric Lady Studios de Nueva York, donde el músico experimentó con sintetizadores y sonidos electrónicos.

Pedro Aznar, su compañero en Serú Girán, y el ingeniero de sonido Joe Blaney colaboraron en la producción, asegurando un resultado innovador que desafiaba los estilos tradicionales del rock argentino.

La decisión de reemplazar baterías convencionales con la Roland TR-808, un avance poco común en la época, le otorgó un ritmo distintivo que resonaba con el new wave y pop electrónico.

"Este álbum se anticipó a su época. Con Clics Modernos, Charly trajo una frescura sonora que hacía falta en el rock en español", comentó la revista Rolling Stone.

Clics Modernos: una obra cargada de crítica y esperanza

Las canciones de Clics Modernos contienen letras profundamente sarcásticas y humorísticas, que reflejan la tensión y la opresión de los años de dictadura.

Temas como Los dinosaurios hacen referencia directa a los desaparecidos de la última dictadura argentina. Mientras que Nos siguen pegando abajo y No soy un extraño abordan la violencia y el control social, ofreciendo una crítica velada que, aunque sutil, era muy clara para sus oyentes.

El álbum fue lanzado semanas antes de las elecciones presidenciales de 1983, en las que Argentina volvía a la democracia tras años de represión. Las letras de García, combinadas con un ritmo bailable y electrizante, capturaron tanto la desesperanza de la época como el anhelo de un futuro mejor.

"La música tiene ese poder: refleja y desafía la realidad. Charly nos daba un espejo de lo que éramos y de lo que podíamos ser", opina el crítico Uberto Sagramoso.

Un legado indiscutible en el rock latinoamericano

El impacto de Clics Modernos fue inmediato. En diciembre de 1983, García presentó el álbum en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Allí, miles de personas corearon los nuevos himnos de libertad que el disco representaba.

Este trabajo no solo consolidó su carrera como solista.También influenció profundamente la escena musical en Argentina y América Latina, introduciendo sonidos y temas nunca antes explorados en el rock en español.

A pesar de algunas críticas iniciales, el álbum resultó aclamado como una obra maestra del rock en español, apareciendo en listas de los mejores discos de todos los tiempos.

Canciones como No me dejan salir y Plateado sobre plateado se han convertido en referentes de la época. Recordando que la música puede ser tanto un refugio como una herramienta de resistencia.

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jimi Hendrix y el club de los 27: A 55 años del misterio que rodea su muerte

A 55 años de su partida: considerado un titán de la guitarra, su repentina muerte lo elevó a la categoría de leyenda.

A 55 años de Paranoid: La obra maestra de Black Sabbath que cambió el sonido del heavy metal

Con un sonido más pulido, el segundo álbum de Black Sabbath, lanzado el 18 de septiembre de 1970, cimentó su estatus en la historia del rock.

El reboot de "Anaconda" con Jack Black podría ser la película de terror y comedia que no sabías que necesitabas

Jack Black se une al reboot de "Anaconda", la nueva versión del clásico de terror promete un giro cómico que nadie esperaba.

Eclipse solar parcial de septiembre 2025: cuándo ocurrirá y cómo observarlo desde Chile

Este año, justo durante la semana de Fiestas Patrias 2025, se producirá el último eclipse solar parcial del año

Steven Spielberg: El rodaje de "Tiburón" fue tan caótico que pensó que su carrera había terminado

En 2025, la icónica película "Tiburón" de Steven Spielberg celebrará su 50 aniversario, marcando medio siglo desde el terror acuático.

Fecha de estreno "Bring Her Back" en HBO Max: todo lo que sabemos

El aclamado thriller "Bring Her Back" de A24 se estrenará en HBO Max en octubre, confirmando la fecha más esperada por los fans.