Efemerides

Charly García celebra 73 años: de Sui Generis a una carrera solista legendaria

El ícono del rock argentino y latinoamericano, Charly García, cumple 73 años este miércoles. Desde sus inicios con Sui Generis hasta su consagrada carrera como solista, ha sido un referente musical a lo largo de décadas.

Edecio Brito Adrián |

Charly Garcia

Charly Garcia

Charly García, una de las figuras más influyentes de la música en español, cumple 73 años este miércoles 23 de octubre.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, García se convirtió en un figura clave del rock argentino y latinoamericano.  Fundó bandas icónicas y exploró nuevas sonoridades que marcaron a varias generaciones.

Sui Generis a Serú Girán

La trayectoria de Charly García comenzó en los años 70 cuando, siendo un adolescente, fundó Sui Generis junto a Nito Mestre.

La banda de folk rock se convirtió en un fenómeno musical en Argentina, con tres exitosos álbumes de estudio que definieron la escena musical de la época.

Tras la disolución de Sui Generis, García formó parte de PorSuiGieco y de La Máquina de Hacer Pájaros, grupos que le permitieron explorar nuevas facetas musicales.

En 1978, Charly se unió a Serú Girán, banda que se consolidó como un referente durante la dictadura militar argentina.

Junto a David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, Serú Girán marcó un antes y un después en el rock argentino, con canciones que se convirtieron en himnos de la resistencia cultural.

La explosión de la carrera solista de Charly García

Tras el final de Serú Girán en 1982, Charly García emprendió una prolífica carrera como solista. Esta comenzó con la banda sonora de la película Pubis Angelical y su álbum Yendo de la cama al living.

Este disco, publicado también en 1982, fue elogiado por la crítica y demostró la capacidad de García para innovar y explorar nuevos territorios en la música pop y el rock.

En 1983, lanzó Clics modernos, considerado por la revista Rolling Stone como el segundo mejor álbum en la historia del rock argentino.

La obra de García continuó ampliándose con discos que se convirtieron en referentes del género, como Piano Bar (1984) y Parte de la religión (1987).

 

Reconocimientos y legado musical

Charly García ha sido ampliamente reconocido a lo largo de su carrera.

Entre sus múltiples galardones destacan el Premio Grammy a la Excelencia Musical (2009) y el Premio Konex de Platino en 1985 como mejor Instrumentista de rock de la década. Además, ganó tres veces el Premio Gardel de Oro, el más prestigioso de la música argentina, en 2002, 2003 y 2018.

Su obra también ha sido objeto de homenajes en su país natal. En 2010, la Legislatura de Buenos Aires lo nombró Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y en 2013 la Universidad Nacional de General San Martín le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.

Canciones como Rasguña las piedras, Seminare, Los dinosaurios y Cerca de la revolución figuran entre las más importantes de su autoría.

En 2002, Rasguña las piedras fue elegida como la tercera mejor canción del rock argentino y la número 53 del rock en español.

Un referente del rock argentino

A lo largo de su carrera, Charly García ha grabado 44 álbumes, tanto en solitario como con las diversas bandas que fundó y ha colaborado con artistas destacados de la música hispanoamericana.

Su estilo único, marcado por la fusión de géneros y letras profundas, lo han convertido en un referente ineludible para los amantes del rock.

El impacto de su obra se extiende más allá de la música. Siendo una figura que ha acompañado a varias generaciones con sus letras cargadas de crítica social y su búsqueda constante por redefinir los límites del arte.

Este 23 de octubre, el rock celebra el cumpleaños de un artista que ha hecho historia.

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jimi Hendrix y el club de los 27: A 55 años del misterio que rodea su muerte

A 55 años de su partida: considerado un titán de la guitarra, su repentina muerte lo elevó a la categoría de leyenda.

A 55 años de Paranoid: La obra maestra de Black Sabbath que cambió el sonido del heavy metal

Con un sonido más pulido, el segundo álbum de Black Sabbath, lanzado el 18 de septiembre de 1970, cimentó su estatus en la historia del rock.

El reboot de "Anaconda" con Jack Black podría ser la película de terror y comedia que no sabías que necesitabas

Jack Black se une al reboot de "Anaconda", la nueva versión del clásico de terror promete un giro cómico que nadie esperaba.

Eclipse solar parcial de septiembre 2025: cuándo ocurrirá y cómo observarlo desde Chile

Este año, justo durante la semana de Fiestas Patrias 2025, se producirá el último eclipse solar parcial del año

Steven Spielberg: El rodaje de "Tiburón" fue tan caótico que pensó que su carrera había terminado

En 2025, la icónica película "Tiburón" de Steven Spielberg celebrará su 50 aniversario, marcando medio siglo desde el terror acuático.

Fecha de estreno "Bring Her Back" en HBO Max: todo lo que sabemos

El aclamado thriller "Bring Her Back" de A24 se estrenará en HBO Max en octubre, confirmando la fecha más esperada por los fans.