Noticias

Tributo a Cecilia la Incomparable hará bailar a La Yein Fonda 2024

Mariel Mariel rendirá un emotivo homenaje a Cecilia en La Yein Fonda 2024 el 20 de septiembre, con el apoyo de Galtter Álvarez y Cristián Molina.

Catalina Reid |

Mariel Cecilia

Mariel Cecilia

A pocos días del comienzo de Fiestas Patrias, La Yein Fonda se prepara para recibir a miles de visitantes. Del 18 al 21 de septiembre, el evento contará con un potente cartel de artistas y más de una docena de cantantes emergentes y grupos locales en dos escenarios.

Entre las actuaciones destacadas, el ‘Especial Cecilia’ será uno de los momentos más esperados. Este tributo estará a cargo de Mariel Mariel, quien contará con el apoyo de Galtter Álvarez y Cristián Molina. Mariel Mariel creció escuchando las canciones de Cecilia, pero fue luego de su muerte cuando comenzó a tributarla.

Al día siguiente de la muerte de Cecilia, Mariel Mariel y Galtter Álvarez ofrecieron un improvisado concierto de cuatro horas frente a la casa de la artista en la Villa Frei de Ñuñoa. En esta ocasión, se unió Cristián Molina, quien aportará un toque bohemio con el bandoneón, evocando el estilo elegante de Cecilia.

Mariel Mariel destaca que este tributo no se basa en la imitación, sino en un agradecimiento musical por el legado de Cecilia. Del mismo modo, aclara que no se caracteriza con el look de Cecilia, “ni hago sus pasos de baile, aunque algún beso de taco siempre sale, porque este homenaje está dedicado a Cecilia como la conocí, en una etapa mayor, de sentarse a conversar, de contemplar, de poner un disco y llenarse de música. Es un sonido a lo unplugged, porteño, elegante, que invita a deleitar la belleza de estas canciones”.

"Lo disfruto como una misión personal el revivir estas canciones"

Para Mariel Mariel, Cecilia es la gran artista popular chilena del siglo XX, “marcó una diferencia en los 60’s al traer las músicas populares del mundo a su repertorio, y su nivel de interpretación vocal es altísimo. También su estilo personal y su historia son algo especial. Lo siento y lo disfruto como una misión personal el revivir estas canciones y que esta energía nostálgica fluya hacia los más bellos recuerdos o despierte la imaginación y curiosidad de quienes aún no nacíamos en esa época”.

En 2008, la legendaria cantante Cecilia dejó su marca en La Yein Fonda, cautivando al público con su inconfundible estilo y éxitos que han marcado generaciones. Su participación añadió un toque especial al evento consolidando su relevancia en la escena musical chilena.

El ‘Especial Cecilia’ se presentará el viernes 20 de septiembre a las 14:40 horas en el escenario principal de La Yein Fonda. El público podrá disfrutar de esta emotiva celebración de la música de Cecilia en un entorno festivo y lleno de nostalgia.

Lo más reciente

A 30 años de la explosión de Supergrass con su debut, "I Should Coco"

El primer disco de Supergrass, "I Should Coco", alcanzó la cima del chart británico en pleno auge del britpop.

A 57 años del inicio de "Hey Jude": cómo Paul McCartney convirtió el dolor de Julian Lennon en una de las canciones más célebres de The Beatles

El 29 de julio de 1968, comenzó la grabación de "Hey Jude", inspirada en el hijo de John Lennon tras el divorcio de sus padres.

Lollapalooza Chile vuelve al Parque O'Higgins en 2026 tras seis años de ausencia

Después de seis años, el festival Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins del 13 al 15 de marzo de 2026.

El regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins toma fuerza: Lotus presenta propuesta a Santiago y Cerrillos descarta albergar el evento

Este mes, la productora presentó una propuesta concreta que incluyó los planos para el montaje del festival en Parque O’Higgins

Evita responder si ves estos números en WhatsApp: Meta detecta nuevos fraudes

Meta identificó prefijos telefónicos usados para fraudes en WhatsApp. Revisa cómo operan los estafadores, qué países están involucrados y qué hacer para protegerte.

Restricción vehicular para el martes 29 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este martes 29 de julio de 2025, la restricción vehicular continúa en la Región Metropolitana. Conoce qué vehículos no pueden circular.