Noticias

Revelan las edades en las que el cuerpo envejece drásticamente: esto dice la ciencia

La investigación resalta la necesidad de prestar atención a los cambios en nuestro cuerpo durante estos momentos clave de la vida.

Nicolás Rodríguez Valdivia |

Revelan Las Edades

Revelan Las Edades

Envejecer puede ser un gran tema para varios, por lo que esta investigación de seguro les hará sentido a más de alguno. Un estudio reciente de la Universidad de Stanford revela que nuestros cuerpos experimentan cambios significativos en dos momentos clave de la vida. Este descubrimiento podría explicar la sensación de deterioro físico que algunas personas experimentan repentinamente al llegar a esas edades.

El equipo de investigadores analizó las muestras biológicas de 108 personas, de entre 25 y 75 años, para estudiar cómo evolucionan miles de moléculas y microorganismos en el cuerpo humano. Entre los elementos estudiados, se incluyeron ARN, proteínas, metabolitos, y microbiomas, que abarcan bacterias, virus y hongos presentes en nuestro organismo y en la piel. Los hallazgos, publicados en la revista "Nature Aging", revelan que estos cambios no son graduales, sino que se concentran en dos periodos críticos de la vida.

Las edades en que envejecemos drásticamente, según los expertos

Se trata de dos etapas de la vida, específicamente alrededor de los 40 y 60 años. Destacando la necesidad de prestar atención a los cambios en nuestro cuerpo durante estos momentos clave de la vida.

Los científicos observaron que, alrededor de los 44 años, el cuerpo sufre una serie de transformaciones que afectan el metabolismo del alcohol, la cafeína y los lípidos, además de influir en la salud cardiovascular, la piel y los músculos. Estos cambios pueden predisponer al cuerpo a desarrollar enfermedades crónicas, como las cardiovasculares.

Otro cambio importante ocurre al llegar a los 60 años, cuando se observan alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos y la cafeína, la función renal, y la regulación inmunológica. Estas variaciones podrían contribuir a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en esta etapa de la vida.

El estudio también sugiere que estos cambios pueden estar influenciados por factores conductuales y de estilo de vida, además de los biológicos. Por ejemplo, el aumento del consumo de alcohol durante los 40 años, una etapa de la vida frecuentemente estresante, podría agravar los problemas metabólicos asociados.

“No solo cambiamos gradualmente con el paso del tiempo, sino que se producen cambios realmente drásticos. Resulta que a mediados de los 40 es un momento de cambios drásticos. Al igual que a principios de los 60”, señaló el investigador principal Michael Snyder, según consigna ADN.

Lo más reciente

Así fue cómo la esposa de John Fogerty encontró y devolvió su guitarra al músico

El icono del rock ha encontrado la alegría y la renovación al volver a grabar sus clásicos con sus hijos en un nuevo álbum

Margot Robbie revela que Matt Reeves impidió que «Birds of Prey» tuviera al Pingüino: "Dijo que lo iba a utilizar en su proyecto"

El personaje fue interpretado por su compañero actual de set, Colin Farrell, quien ganó el Globo de Oro por su interpretación

Katee Sackhoff revela que «no trabajó» durante tres años porque «no entendía» a su personaje de "Star Wars": «Me destrozó»

La actriz en cuestión habló de su personaje Bo-Katan en la serie "The Mandalorian", protagonizada por el chileno Pedro Pascal

Restricción vehicular para el lunes 25 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular regresa. Conoce los dígitos de patente que no podrán circular este lunes 25 de agosto de 2025 en la capital.

Jerry Adler, actor de "Los Soprano", fallece a los 96 años

Comenzó como director de escena en Broadway trabajando en espectáculos como «Los caballeros las prefieren rubias» y «My Fair Lady»

Universidad Católica inaugura el Estadio Claro Arena ante Unión Española

Durante la mañana la nieve cubrió el césped sintético del Claro Arena, pero la cancha ya está lista para el debut.