Entrevistas

"Hay que entender que la seguridad va evolucionando": subgerente de Seguridad de Metro explica la implementación de Inteligencia Artificial en la red

El subgerente de Seguridad de Metro conversó en Nada Es Tan Grave sobre el uso de inteligencia artificial en el servicio de transporte.

Ignacia Sagredo |

Inteligencia Artificial En Metro De Santiago

Inteligencia Artificial En Metro De Santiago

La evasión en el sistema de transporte público es una realidad que preocupa a las autoridades y que ha sido imposible eliminar. Por esto, se han implementado diversos sistemas de seguridad con el fin de mapear de mejor forma esta situación.

Una de ellas, es la inteligencia artificial. Esta realidad ya se comenzó a aplicar en Metro de Santiago hace algunos días y para explicar esto de mejor forma, el subgerente de Seguridad de Metro, Francisco Garafulic, tomó contacto junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave.

Inteligencia Artificial en Metro de Santiago

Al respecto, Francisco Garafulic comentó en Nada Es Tan Grave que "hay que entender que la seguridad va evolucionando (...) tenemos casi 7 mil cámaras de seguridad a lo largo de nuestras estaciones y dentro de los trenes". Es por ello que "es difícil estar viéndolas al mismo tiempo, allí es donde entra la video analítica e inteligencia artificial. En el fondo es una manera de ver todas las cámaras al mismo tiempo y cuando ocurre una conducta disfuncional, nos avisa".

Estas conductas son referidas a por ejemplo a la instalación de comercio ambulante. "Uno va educando a la inteligencia artificial para que detecte estas conductas, luego desplegamos a nuestro personal a dicho lugar", explicó el subgerente de Seguridad de Metro.

Las acciones que se toman en específico son "trabajar en conjunto con Carabineros, Policía de Investigaciones, municipalidades, los usuarios, entre otros". Así, según explica, "es posible recuperar los espacios e instalar a los emprendedores en diferentes comunas".

La video analítica no solo permite combatir el comercio ilegal, sino que también "identificar a los evasores junto a los horarios y lugares más recurrentes de evasión". De esta forma, "se toma la información y se usa para modificar los planes, cambiando distribución de personal, entre otras". El objetivo, en específico, es "hacer de metro uno de los lugares más seguros de Santiago".

Lo más reciente

La Ley: A 30 Años de "Invisible", la obra que desafió la pérdida y consagró a la banda

El 28 de julio de 1995, se lanzó "Invisible", el cuarto álbum de La Ley. El disco marcó un cambio musical y emocional clave en la historia del grupo chileno.

Gerald Casale cumple 77 años: la mente maestra detrás del sonido y la estética de Devo

Este 28 de julio Gerald Casale, bajista y cofundador de Devo, celebra 77 años. Además de ser clave en el sonido del new wave, su mirada audiovisual marcó a bandas como Soundgarden y The Cars.

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

¡Adiós, WhatsApp! La app dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa si el tuyo está en la lista

A partir de agosto de 2025, WhatsApp no será compatible con varios modelos antiguos de Samsung, iPhone, Motorola y más. Conoce la lista y qué hacer.