Entrevistas

"Es mucho más complejo que simplemente cortar con una empresa que tiene hartos problemas de gestión como Enel"

El economista y expresidente de Codelco, Oscar Landerretche, visitó Nada Es Tan Grave para hablar sobre el término de la concesión con Enel.

Ignacia Sagredo |

Cortes De Luz (1)

Cortes De Luz (1)

Los cortes de luz masivos en nuestro país siguen estando presentes tras siete días de ocurrido el temporal que dejó decenas de postes y árboles caídos, afectando así el suministro eléctrico impartido en la capital, principalmente por Enel. 

Distintas comunas de la región metropolitana continúan a oscuras o con muy poco voltaje. Esto, no ha sido solucionado y que ha sido cuestionado principalmente por el Gobierno de Chile, quienes acusan de "obligaciones no cumplidas" por parte de estas empresas.

Apenas ayer, el ministro de Energía, Diego Pardow, anunció que la concesión con la empresa Enel, finalizaría durante el actual mandato. Esto, a la par de la petición del cumplimiento de compensaciones para los miles de usuarios descontentos. Para hablar sobre este tema y otras materias de economía, el economista, académico y expresidente de Codelco, Oscar Landerretche, visitó Nada Es Tan Grave y conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel.

Fin a la concesión con Enel

Sobre la decisión del ejecutivo de finalizar la concesión con Enel, el economista Oscar Landerretche es más crítico. Esto, ya que se considera "alérgico a la histeria colectiva de la política". A modo de explicar esto, señaló que el gobierno "considera que cualquier decisión que satisfaga la rabia colectiva está justificada. En realidad, lo que tienen que hacer es principalmente no dejarse llevar por la histeria".

Por ello, recalca que "es mucho más complejo que simplemente cortar con una empresa que tiene hartos problemas de gestión como Enel". Además, compara estos sucesos con los ocurridos en "los retiros de AFP".

Sin embargo, cree que "es legítimo detectar los problemas y revisarlos. Por otro lado, puede servir como camuflaje para olvidar el hecho de que tampoco tenemos una buena gestión urbana".

Sobre la verdadera culpa de esta situación, Landerretche considera que "es culpa del empresario, es culpa del regulador, de la municipalidad y una serie de otros factores".

Lo más reciente

El debut que cambió su destino: Stevie Nicks y "Bella Donna"

El 27 de julio de 1981, la cantante de Fleetwood Mac lanzó su exitoso álbum debut como solista. Revisa los detalles aquí.

Madonna: 42 años desde que la reina del pop salió a conquistar el mundo

Madonna debutó un día como hoy con su álbum homónimo, que describió como “de aeróbics”. Revisa los detalles aquí.

Billy Joel habló sobre el dolor que le causó el consejo de Elton John para ir a rehabilitación

Billy Joel regresa. Segunda parte de "And So It Goes" se estrena este viernes. Revisa todos los detalles aquí.

En plena polémica por la “cámara de besos”, Gwyneth Paltrow se convierte en el rostro de la compañía

Gwyneth Paltrow asume brevemente como vocera de Astronomer, la firma envuelta en el escándalo de la “cámara de besos” de Coldplay.

Tan mala fue la película de Tom Hanks que terminó pagando a los espectadores

Tom Hanks, actor destacado desde los 80, ganó dos Oscars seguidos y se convirtió en un habitual de éxitos taquilleros, pero no con este film.

El personaje por el que cuestionaron a Morgan Freeman

En Hollywood, algunos actores alcanzaron la fama con roles que luego les causaron conflictos emocionales. Revisa los detalles aquí.