Noticias

Sistema frontal: Gobierno declara Zona de Catástrofe en seis nuevas regiones, incluida la Metropolitana

Las lluvias comenzaron durante la madrugada de hoy y ya ha dejado estragos e inundaciones en distintos puntos.

Fernanda Araneda Pérez |

Panorama Actual En Rm Por Sistema Frontal

Panorama Actual En Rm Por Sistema Frontal

Las lluvias para la capital estaban anunciadas para la madrugada de este jueves. Y así comenzaron, pero no sin dejar evidencia de su paso.

Ya se han presentado distintas calles cerradas de manera preventiva, pero otras se han cerrado por la gran acumulación de agua.

Durante el día, se espera que el sistema frontal deje entre 80 y 100 milímetros de agua, así como vientos cercanos a los 50 kilómetros por hora.

Por lo mismo, la lluvia será más intensa entre las 3 de la mañana hasta las 3 de la tarde de hoy. Sin embargo, después de eso no dejará de llover, sino que tendrá menos fuerza.

Debido a la intensidad de las lluvias y las calles anegadas, la ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró Zona de Catástrofe entre la región de Coquimbo y la región de Ñuble. Es decir, seis regiones más de las que ya estaban con esta condición.

“Se ha decidido entre la región de Coquimbo y la región de Ñuble vamos a declarar inmediatamente zona de Catástrofe. Ya firmamos el decreto para que sea así, eso nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos", aclaró la ministra.

Problemas de tránsito en la RM

En la cuenta de X de Transporte Informa se han dado a conocer varios problemas de tránsito en Santiago.

De hecho, advierten el tránsito con precaución en al menos 25 calles de distintos puntos de la región por acumulación de agua.

Asimismo, han dado a conocer de al menos 4 accidentes de tránsito, lo que han provocado alta congestión sumado por las lluvias. Estos son en; Lo Prado, ruta 68 hacia la costa, paso nivel Teniente Cruz; San Miguel, restricción de pista izquierda en Gral. Velásquez al norte, sector Carlos Valdovinos; en El Monte, ruta 78 hacia la costa; y en Las Condes, camino El Alba con San Carlos Apoquindo.

También se dio a conocer una veintena de semáforos que se encuentran apagados en la Región Metropolitana a raíz de las lluvias:

Inundaciones en distintos puntos de la capital

Por otro lado, la Avenida Apóstol Santiago se encuentra anegada a la altura de Avenida Ecuador. Por lo mismo, se hizo un llamado para que los vehículos de baja altura, motoristas y ciclistas no transiten por el lugar.

Por lo mismo, hay algunas avenidas que se encuentran totalmente anegadas. En la comuna de San Bernardo, hay al menos cinco avisos de este tipo.

Se espera que la lluvia continúe a lo largo del día, y que los cortes de tránsito sean más frecuentes.

Lo más reciente

Queen y "Hot Space": 43 años del olvidado experimento electro-funk

Lanzado un 21 de mayo de 1982, la legendaria banda se la jugaba con uno de sus discos más experimentales hasta el momento

"Seguimos bombardeando La Moneda": así opera el colectivo chileno que lanzó 100 mil poemas en Rotterdam

El miembro del colectivo literario Casagrande Julio Carrasco habló sobre la iniciativa de lanzar poemas en ciudades bombardeadas.

Pilar Gil es nombrada consejera delegada de PRISA MEDIA

El nombramiento se aprobó por unanimidad durante este martes, donde el consejo destacó su “altísima capacidad de exigencia y transformación"

Calvin Harris responde a acusaciones de plagio de Chicane: "Tienes que estar bromeando"

La pareja se enzarzó en una pelea pública por las similitudes entre el nuevo single de Harris “Blessings” y el éxito de Chicane "Offshore"

Reportan que Carey Mulligan estaría en conversaciones para unirse a "Narnia" de Greta Gerwig

La actriz tres veces nominada al Oscar estaría en negociaciones para la adaptación de Netflix basada en las novelas de C.S. Lewis

Restricción vehicular para miércoles 21 de mayo de 2025: así funcionará la medida para autos

Al tratarse de una fecha especial por el feriado del Día de las Glorias Navales, la medida funcionará de manera distinta a la normal