Noticias

"Jamás buscando engañar a alguien": La pelea judicial que está enfrentando Pedro Pascal con marca de pisco chileno

El pisco creado por chilenos, hace un juego de palabras con el nombre del actor. Por esto es que se concretó una demanda contra la marca.

2024 Sundance Film Festival   "Freaky Tales" Premiere
Getty Images

El actor chileno que triunfa en Hollywood, Pedro Pascal, actualmente se encuentra en pleno proceso judicial con creadores de la marca de pisco chileno, "Pedro Piscal".

No es primera vez que algún chileno tiene una pelea judicial por hacer alusión a distintos personajes y películas de Hollywood. Con distintos emprendimientos chilenos como "Miel Gibson", "Star Wash", "Superpan" y ahora "Pedro Piscal".

“Cuando se me ocurrió el nombre, fue un tema gracioso por el cruce de palabras. Jamás buscando engañar a alguien o que fuera un producto inspirado en el actor chileno”, comentó el creador de la marca David Herrera al Diario Estrategia.

El nombre de este producto llamó la atención de los representantes del actor y se dirigieron a él a través de correo electrónico. En este le pidieron la cesión de los dominios web de su pisco para evitar un proceso judicial, a lo que él se negó.

La demanda

Luego que el emprendedor creador de "Pedro Piscal" rechazara ceder los derechos de su pisco, en 2023 recibió una contraoferta de parte de los abogados del actor por $2 mil dólares para adquirir la marca y el dominio. Sin embargo, nuevamente se negó.

Por eso mismo, en marzo de este año se concretó una demanda ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

El argumento es que la marca "no estaba con el principio general de buena fe, y de las normas sobre competencia leal y ética mercantil al existir un claro interés de aprovechamiento comercial”, según recopiló Diario Estrategia.

Finalmente, los abogados de Pascal lograron despojarle los dominios ante un juicio en Chile. Debido a que ellos afirman que se buscaba generar lucro en base de aprovecharse de la fama del actor y que intentaba confundirlos sobre su origen.

Herrera aseguró que le faltó asesoría legal adecuada, pero finalmente seguirá adelante con su iniciativa.

Por esto mismo contactó con su propia firma de abogados, quienes ya han tenido experiencia en la defensa de este tipo de emprendimientos, como "Superpan".


Contenido patrocinado

Compartir