Noticias

Fallece el saxofonista David Sanborn, colaborador de David Bowie, Elton John y The Rolling Stones, entre otros

Ganador de seis premios Grammy, David Sanborn deja un legado que trasciende el Jazz e incluye colaboraciones con Stevie Wonder y David Bowie.

Edecio Brito Adrián |

David Sanborn

David Sanborn

El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento del saxofonista David Sanborn, a los 78 años.

Sanborn, reconocido por su virtuosismo y su habilidad para fusionar el Jazz con otros géneros, perdió la vida el domingo 12 de mayo tras una larga batalla contra el cáncer de próstata, según se informó a través de sus redes sociales.

"Con profunda tristeza comunicamos la pérdida del saxofonista internacionalmente reconocido y ganador de seis premios Grammy, David Sanborn. El Sr. Sanborn falleció el domingo 12 de mayo por la tarde, luego de una larga lucha contra el cáncer de próstata con complicaciones", señala el comunicado.

Una carrera marcada por la versatilidad y el éxito

A lo largo de su extensa trayectoria, David Sanborn se convirtió en un maestro del saxofón, aportando su talento a grabaciones icónicas de artistas de Pop, R&B y Rock.

Su versatilidad lo llevó a colaborar con grandes de la música como Paul Simon, The Rolling Stones, James Brown, Chaka Khan, Elton John, Carly Simon, Billy Joel, Steely Dan, Grateful Dead y muchos más.

Una de sus colaboraciones más destacadas fue en el álbum Young Americans de David Bowie en 1975.

Más allá de las colaboraciones

Sanborn también brilló como solista, lanzando 25 álbumes a lo largo de su carrera, desde su debut "Taking Off" en 1975. Ocho de sus discos alcanzaron el estatus de disco de oro, mientras que otro llegó al platino.

Su pasión por la música se inició a los tres años, cuando el saxofón se convirtió en una herramienta de terapia durante su tratamiento de poliomielitis.

Luego, estudió música en la Northwestern University y la University of Iowa, para posteriormente viajar a California y unirse a la Butterfield Blues Band.

Tras tocar en Woodstock junto a Paul Butterfield, Sanborn compartió escenario con leyendas como The Rolling Stones y Stevie Wonder, participando incluso en el icónico álbum Talking Book de este último en 1972, recoge Variety.

Un apasionado promotor del Jazz

Su influencia traspasó los escenarios. De 1988 a 1990, Sanborn condujo el programa Night Music producido por Lorne Michaels, presentando a leyendas del Jazz como Billie Holiday y Dave Brubeck.

También fue anfitrión del especial de televisión After New Year's Eve de ABC y del programa radial The Jazz Show with David Sanborn durante las décadas de 1980 y 1990.

En los últimos años, Sanborn se mantuvo activo en el mundo de la música como anfitrión del podcast As We Speak, donde conversaba con figuras destacadas del Jazz contemporáneo como Samara Joy y Sonny Rollins.

Lo más reciente

Roxette y el éxito de "It Must Have Been Love": A 34 años de su número 1 en EE. UU.

Un día como hoy, en 1990, el dúo sueco Roxette alcanzó el número 1 en Estados Unidos con "It Must Have Been Love".

"Bitter Sweet Symphony" de The Verve: 27 años del clásico del britpop

El 16 de junio de 1997, The Verve lanzó "Bitter Sweet Symphony", una canción que se convertiría en un clásico instantáneo y en uno de los mayores éxitos de la banda.

"The Queen is Dead": La joya de la corona de The Smiths cumple 38 años

Lanzado el 16 de junio de 1986, "The Queen is Dead" de The Smiths se convirtió rápidamente en un clásico del rock alternativo.

Más Tom Holland, menos Zendaya: las fuertes críticas contra la actriz por ignorar a los fanáticos tras una función de "Romeo y Julieta"

Zendaya fue captada por las cámaras mientras salía del teatro Duke of York sin interactuar con sus seguidores, a diferencia de Tom Holland, quien sí saludó a los fanáticos que lo esperaban.

Taylor Swift sorprende a Liverpool con mashups temáticos en su gira "The Eras Tour"

La cantante estadounidense Taylor Swift deslumbró a sus fans con dos mashups sorpresa en su concierto del sábado por la noche en Liverpool.

¿Qué es el "dad rock"? Las 10 bandas favoritas de los papás, según una encuesta en EE. UU.

Descubre qué es el "dad rock" y conoce las bandas más representativas de este subgénero según un estudio de la tienda "Merchoid".