Entrevistas

"El poniente de Maipú no tiene ninguna estación de Metro": Alcalde Vodanovic explica acusación de "discriminación" en contra de su comuna

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, tomó contacto con Nada Es Tan Grave para explicar su acusación de "discriminación" por parte del MTT.

Ignacia Sagredo |

Tomas Vodanovic

Tomas Vodanovic

Los distintos proyectos de nuevas líneas de Metro de Santiago han generado repercusiones. Precisamente, el anuncio de la nueva Línea 8 que conectará Puente Alto y La Florida.

Si bien el plan beneficiará a miles de personas día tras día, no todos están contentos con la iniciativa. Este es el caso del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien acusa de "discriminación" a su comuna en estos planes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Es por esto que el alcalde Vodanovic conversó con Nada Es Tan Grave junto a Marco Silva y María Elena Dressel sobre este tema que involucra a cientos de miles de ciudadanos de su comuna.

Falta de líneas de metro en Maipú

Maipú es la segunda comuna más poblada de Chile. Según lo que indicó el alcalde Vodanovic en Nada Es Tan Grave, "sólo en la zona poniente viven más de 300 mil personas. Es decir, el poniente de Maipú es más grande que la mayoría de las comunas de Santiago". Específicamente en este sector el alcalde detalló que "el poniente de Maipú no tiene ninguna estación de Metro. Son personas que demoran una hora sólo en llegar a la plaza de Maipú".

Según Vodanovic, estas demandas las están realizando como comuna desde el gobierno anterior. Sin embargo, en ese entonces se tomó la decisión "política" de no considerar a Maipú en estos proyectos. Ante esto, el alcalde reitera que "queremos una extensión de metro para que podamos llegar al poniente de Maipú y que las personas puedan ganar incluso más de dos horas de calidad de vida".

En concreto, el alcalde detalla que demandan en particular "poder extender la línea 6 hasta la plaza de Maipú. Extender una estación al Parque Tres Poniente, a pasos del Hospital El Carmen y una estación adicional que llegue hasta Avenida El Conquistador". Esto permitiría "a todo el sector poniente tener un metro en un rango de 10 a 15 minutos y no de una hora como ahora tenemos".

Además, Vodanovic señaló que "es importante recalcar que todos los anuncios del crecimiento de la red de Metro, fueron desarrollados por el gobierno anterior. Este gobierno todavía no ha anunciado ninguna expansión de Metro por sí solo". Para finalizar, el alcalde espera que "cuando hagamos anuncios de extensión de Metro, no nos olvidemos de las demandas de Maipú".

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.