Noticias

¿El fin de una era? Twenty One Pilots revisa su carrera y vuelve a sus clásicos en un álbum sin "skip" en ‘Clancy’

Twenty One Pilots acaba de lanzar su último álbum, Clancy. Un material reconocible que condensa lo mejor de su carrera, tal vez sin innovar.

Twenty One Pilots Clancy

El dúo Twenty One Pilots estrenó hace solo unas horas su más reciente álbum, Clancy. Tal como anunciaron desde un comienzo, este disco viene a finalizar la seguidilla de álbumes conceptuales que comenzó en 2015 con Blurryface.

En trece canciones y poco más de 43 minutos, Tyler Joseph y Josh Dunn hacen una revisión de sus sonidos más característicos, alejándose de los tintes alegres de su anterior trabajo, Scaled and Icy, y volviendo al tradicional oscuro y ambiguo de Blurryface y Trench con la mezcla de rock, rap, pop y reggae que sus fanáticos anhelaban.

Tal vez ese es el principal problema con Clancy, que está hecha para los fanáticos. Como es normal en la banda, a diestra y siniestra abundan las referencias a letras anteriores y temáticas más que revisadas por el dúo. No es de extrañar, eso sí, ya que el mismo nombre del álbum corresponde a un personaje introducido en Trench, que en esta ocasión es el narrador principal y su travesía de volver a esta tierra descrita en el conocido por los fans, “Universo de Twenty One Pilots”.

Desglosando el disco

El disco abre con ‘Overcompensate’, single que ya conocíamos y que probablemente es de las canciones más destacables. La batería de Dunn se escucha fuerte y claro junto a una letra que varía entre la melodía y el rap de Joseph. Similar es lo que se vive con ‘Backslide’, ‘Lavish’, ‘Vignette’ y algunas otras.

Por otro lado, sonidos más rock de los 2000 y 2010 están presentes en ‘Next Semester’ y ‘Navigating’, algo que se siente como un respiro por esta guitarra que se incorpora.

Hay que destacar, eso sí, 'The Craving' (Jenna’s Version). Una canción de amor que, como el título señala, está dedicada a la esposa de Tyler Joseph, Jenna. Si bien no es la primera que el vocalista de TOP le hace a su amada, es probablemente la más íntima. Una balada únicamente con la voz del frontman y su ukelele, instrumento al que Joseph nos acostumbró en los inicios de la banda y que fue grato rememorar.

Temas como la ansiedad, la depresión e incluso la carga de la fama regresan. Sin embargo, esta vez se sienten algo más maduros y contadas desde un lugar un poco más lejano. Esto es lo natural, considerando la edad de los músicos y las experiencias vividas, sobre todo de Joseph quien es el compositor principal. Incluso, en varios pasajes se hace mención a estar “demasiado viejo para esto”. 

La duda entre dejarse vencer por estos pensamientos intrusivos, ignorarlos o simplemente aceptarlos, se resuelve en ‘Paladin Strait’, una canción de casi seis minutos y medio divida en dos partes. Los tintes de folk evocados por el punteo de guitarra acústica y bajo al inicio, anuncian que este es el nostálgico final que incluso ellos mismos sienten en su ser. Cuando Dunn entra con la batería y el sintetizador, la melodía se transforma en una setentera sorpresa.

¿Es Clancy un buen cierre?

La experiencia les dio el conocimiento y eso hizo que el dúo creara un álbum perfecto para sus shows en vivo. Pausas, pre-coros y coros que fácilmente estadios completos acompañarán e inundarán las redes sociales de grandes momentos capturados por seguidores.

Fuera de eso, Clancy es un álbum sin “skip” para quienes acostumbran escuchar a la banda. Si bien no es plano como Scaled and Icy, tampoco logra lo que Trench, Blurryface o incluso su gran Vessel hicieron. Sin embargo, claramente cierra el ciclo de una forma más que disfrutable.

Casi diez años de una historia sacada de la cabeza de Joseph y Dunn presentada en mensajes crípticos y señales ambiguas que sus fanáticos descifraban tras horas y horas de analizar el contenido.

Es difícil que alguien que no conozca a la banda considere que este es un “gran álbum”, más bien sería una buena introducción al mundo de Twenty One Pilots por condensar lo seguro y bueno de la banda en cuanto a letra y sonidos. Tal vez, en su próximo disco se atrevan de lleno con los sonidos novedosos que más de alguna vez adelantaron.

Cabe recordar que el dúo estadounidense aterrizará nuestro país en su primer show propio el próximo 19 de enero de 2025 con el The Clancy World Tour en el Estadio Bicentenario de La Florida, por lo que aún queda tiempo para sorpresas de su parte con este álbum, si es que te logró atrapar la historia y quieres adentrarte a este universo.

Escucha Clancy de Twenty One Pilots acá.


Contenido patrocinado

Compartir