Noticias

Operación Renta 2024: Experto tributario explica los principales cambios en la declaración de impuestos

El experto tributario, José Miguel Sáez, visitó Nada Es Tan Grave y respondió las principales preguntas sobre la Operación Renta 2024.

Ignacia Sagredo |

Operacion Renta 2024 (1)

Operacion Renta 2024 (1)

Hace algunos días comenzó la llamada Operación Renta 2024. Bajo este contexto, el abogado y Magíster en Derecho Tributario, José Miguel Sáez, aclaró algunas dudas de este trámite en Nada Es Tan Grave.

Marco Silva y María Elena Dressel conversaron con el experto tributario y desglosaron una serie de preguntas frecuentes de la ciudadanía con respecto a este tema. La principal, son las diferencias que este año se implementaron en la realización del proceso.

Principales cambios en Operación Renta 2024

Para Sáez, uno de los cambios más significativos es el que involucra a los profesionales independientes. Es decir, quienes emiten boletas de honorarios.

"Hasta el 2018, todo lo que te retenía el SII, se podía utilizar para pagos de impuestos, si te correspondía, o se devolvía", comenzó el especialista. Luego, expresó que esto ahora es algo distinto, ya que "se estableció por ley que esas retenciones irían a pagar las cotizaciones previsionales". Esto, con el fin de hacerse cargo de "todo lo que tiene que ver en materia de imposiciones".

Este cambio es de manera progresiva, por lo que se espera que para 2027, quienes emiten boleta de honorarios, impongan una cifra similar a la que pagan los trabajadores contratados.

Por otro lado, otro de los temas que se repiten es la aparición, en el sitio web del SII, de la información de las propiedades ligadas al nombre de los contribuyentes.

Para Sáez, esto tiene que ver con tema netamente informativo. "Desde este año, el SII ha solicitado a distintos tipos de arrendatarios la información de sus propiedades a través de una declaración jurada, junto a los datos de a quién le está arrendando", explicó.

Sin embargo, aclaró en Nada es tan grave que "esto no necesariamente tiene que ir en la declaración de impuestos. Si tú tienes una casa destinada a vivienda de menos de 14o mt2, esto no se declara en la validación de impuestos. Por esto, pueden ser hasta solo dos propiedades DFL2".

Finalmente, aclaró que actualmente, las personas que anualmente reciben hasta 10 millones y medio de renta, no pagan impuestos. Quienes pasen esta cifra por al menos un peso, pasa al primer tramo y debería pagar impuestos.

 

 

Lo más reciente

A 30 años de la explosión de Supergrass con su debut, "I Should Coco"

El primer disco de Supergrass, "I Should Coco", alcanzó la cima del chart británico en pleno auge del britpop.

A 57 años del inicio de "Hey Jude": cómo Paul McCartney convirtió el dolor de Julian Lennon en una de las canciones más célebres de The Beatles

El 29 de julio de 1968, comenzó la grabación de "Hey Jude", inspirada en el hijo de John Lennon tras el divorcio de sus padres.

Lollapalooza Chile vuelve al Parque O'Higgins en 2026 tras seis años de ausencia

Después de seis años, el festival Lollapalooza Chile regresa al Parque O'Higgins del 13 al 15 de marzo de 2026.

El regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins toma fuerza: Lotus presenta propuesta a Santiago y Cerrillos descarta albergar el evento

Este mes, la productora presentó una propuesta concreta que incluyó los planos para el montaje del festival en Parque O’Higgins

Evita responder si ves estos números en WhatsApp: Meta detecta nuevos fraudes

Meta identificó prefijos telefónicos usados para fraudes en WhatsApp. Revisa cómo operan los estafadores, qué países están involucrados y qué hacer para protegerte.

Restricción vehicular para el martes 29 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este martes 29 de julio de 2025, la restricción vehicular continúa en la Región Metropolitana. Conoce qué vehículos no pueden circular.