Noticias

El fin de los canales analógicos: Conoce como saber si tu televisión es compatible con la señal digital

Con la transición a la televisión digital, se obliga a todos los canales de televisión a tener dos señales independientes.

Fernanda Araneda Pérez |

Transicion De Canales Analogicos A Digitales

Transicion De Canales Analogicos A Digitales

A inicios de este mes comenzó el denominado "apagón analógico", el que pondrá fin a las señales análogas de televisión abierta para pasar a un formato completamente digital. Esto significa que las conocidas antenas dejarán de funcionar.

Es por eso que todos los canales de televisión abierta están obligados a hacer este traspaso, de hecho, TVN ha sido el último en concretarlo. Por eso, cada estación deberá contar por ley con 2 señales independientes, en las que una de ellas debe mostrarse en alta definición.

A pesar que este cambio busca avanzar dentro de las transmisiones de alta definición en la TV, podría traer dificultades a algunos sectores de la población. Esto podría afectar en mayor medida a los adultos mayores, y sobre todo en quienes se encuentren en zonas remotas, donde podrían haber lugares en los que la señal no llegue a causa de obstrucciones geográficas o simplemente no ha llegado este tipo de tecnología.

Es por eso mismo que el Gobierno hace la promesa de mitigar todo lo posible esta transición digital en este sector de la población. De hecho, según La Tercera, se espera que este proceso termine con una cobertura de 98% de cobertura a nivel nacional y que habrá un apoyo de más de mil kits de TVD.

¿Cómo saber si mi TV es compatible con los canales digitales?

Ahora se necesitarán televisores compatibles de este tipo para poder utilizarlos y ver canales de señal abierta. Estos requieren de sintonizador digital o decodificador incorporado, el que se exige como ley a toda pantalla que fue vendida después de 2014. Los anteriores a esa fecha no se rigen por esta normativa, por lo que no se pueden ver canales digitales y deberán ser adaptados.

Así como también ley se necesita un decodificador incorporado, desde este año también debe traer incluido una antena para señal digital de manera completamente gratuita.

El 2014 se publicó la ley que obliga a hacer transición de manera paulatina. Por eso, después de 10 años de pausa, finalmente logró concretarse este año. De hecho, Chile no es el único país en el mundo que lo ha hecho. Nuestro país se suma a Estados Unidos (2009), Reino Unido (2012), México (2015) y Costa Rica (2023), entre otros países.

Lo más reciente

Justin Timberlake: "Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante", el cantante revela que tiene la enfermedad de Lyme

Justin Timberlake explicó que enfrentó dolor, fatiga y problemas de salud durante su tour. "Seguí adelante porque la alegría de actuar superó el estrés que sentía en el cuerpo".

Elton John conmemora 35 años de sobriedad con emotivo mensaje a sus seguidores

A lo largo de los años, el intérprete de Rocket Man ha hablado abiertamente sobre los momentos difíciles que vivió por el consumo de drogas

Bárbara Hernández hace historia al cruzar dos veces el Canal de la Mancha en 27 horas

Este logro, concretado el miércoles 30 de julio, había sido una meta largamente anhelada, luego de tres años de preparación

En el radar: Mikey Madison y Jeremy Allen White suenan como protagonistas de “The Social Network 2”

La nueva entrega estará inspirada en “Los Archivos de Facebook”, la serie de investigaciones del periodista Jeff Horwitz

"Esto va más allá de sentirse alegre": Verónica Bolocco sobre deseos cumplidos de Make-A-Wish Chile

La presidenta del directorio de Make-A-Wish, Verónica Bolocco, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la colecta actual.

Primal Scream abrirá el festival Fauna Primavera 2025: fecha, lugar y descuento de las entradas

El grupo de rock escocés integrado por Bobby Gillespie, Andrew Innes, Martin Duffy, Simone Butler y Darrin Mooney se presentarán en Chile