Noticias

'Caminemos Valentina': La nueva película chileno-argentina sobre abusos de poder que llegará a los cines

La nueva película de Silvio Caiozzi y Alberto Lecchi narra los abusos de poder de una monja franciscana a un grupo de mujeres jóvenes.

Carlos Sepúlveda |

Caminemos Valentina La Nueva Pelicula Que Llega A Los Cines

Caminemos Valentina La Nueva Pelicula Que Llega A Los Cines

Con un elenco transcordillerano que incluye a la argentina Paula Sartor y a la chilena Roxana Naranjo, Caminamos Valentina es la nueva película chileno-argentina que llegará a los cines nacionales próximamente.

El filme es dirigida por el argentino Alberto Lecchi, responsable de títulos como Nueces para el amor y El juego de Arcibel. Por otro, cuenta con la producción de los chilenos Edgardo Viereck (Gente decente) y Silvio Caiozzi (Julio comienza en julio, Coronación), quien también se hace cargo del montaje. Por su parte, la hija del aclamado director, la destacada compositora Valentina Caiozzi, (Premio Pulsar 2019) firma la banda sonora original del filme.

Caminamos Valentina se basa en el libro autobiográfico de Sandra Migliore, Raza de víboras, memorias de una novicia. Este narra en primera persona los abusos que ella y una compañera sufrieron a manos de una monja de la Congregación Educacionistas Franciscanas de Cristo Rey durante su estancia en un convento. La película cuenta cómo estas dos novicias –Valentina y Sandra– encuentran fuerza para superar las secuelas del abuso de poder al que fueron sometidas.

'Caminemos Valentina', la nueva película chileno-argentina

El filme es un logrado e intenso relato que combina el drama y la denuncia, potenciado por magníficas actuaciones. La película se encuentra seleccionada para participar en el reconocido Festival de Cine Latino de Chicago que se realizará entre el 11 y el 22 de abril. En tanto, Caminamos Valentina se estrenará en cines nacionales el 9 de mayo.

No es una película en contra de la Iglesia sino en contra la hipocresía de algunos personajes de la Iglesia”, señaló el director Alberto Lecchi. “El público se va a encontrar con la historia de dos mujeres que sufrieron tanto siendo adolescentes que las podría haber perturbado para siempre. Y que pelearon a través del tiempo para que se sepa la verdad. Perdieron el miedo y convirtieron esa historia tan terrible en una gran historia de amor”.

Por su parte, el productor ejecutivo, Edgardo Viereck, valora que esta sea co-producción chileno-argentina. "Esta es una historia real y es el primer caso que llega al Vaticano protagonizado por monjas y novicias, es decir por mujeres. Como coproducción internacional es una experiencia poder abordar temáticas tan trascendentes como el abuso de poder”.

Lo más reciente

Quentin Tarantino revela su fascinación por "Bastardos sin Gloria": "Es mi obra maestra"

El director de «Pulp Fiction» seleccionó también la película que, según él, nació para hacer y su cinta favorita

Intérprete de lenguaje de señas se vuelve viral tras el concierto de Oasis en Dublín

Su energía fue muy elogiada por los asistentes al concierto, que afirmaron que los intérpretes merecían un "gran reconocimiento"

Denzel Washington arremete contra la cultura de la cancelación: "¿A quién le importa?"

El reconocido actor confesó su propia opinión sobre el debate, explicando que "no te pueden cancelar si no te has inscrito"

Alan Cumming afirma que interpretar a Nightcrawler en "Avengers: Doomsday" fue "realmente sanador": "Me encanta la película"

El actor demostró su emoción por volver a interpretar al personaje, después de una traumática experiencia en "X2"

"Everlong" de Foo Fighters: la canción que casi no existe cumple 28 años

Publicado el 18 de agosto de 1997, "Everlong" se convirtió en el single más emblemático de Foo Fighters y hoy sigue siendo una de las canciones más queridas del rock alternativo.

"Slippery When Wet": 39 años de la consagración de Bon Jovi

El 18 de agosto de 1986 Bon Jovi lanzó "Slippery When Wet", álbum que transformó a la banda en referente global del rock ochentero.