Noticias

De Robert Smith a Billie Eilish: Artistas se unen contra el uso irresponsable de la inteligencia artificial en la música

La carta abierta de artistas condena el uso de la inteligencia artificial en la música. Conoce sus argumentos y demandas.

Edecio Brito Adrián |

Carta Artistas Inteligencia Artificial

Carta Artistas Inteligencia Artificial

Más de 200 destacados artistas, incluyendo a Billie Eilish, Pearl Jam, Sam Smith y Robert Smith, se unieron en una carta abierta denunciando el uso irresponsable de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical.

La misiva, emitida por la organización sin fines de lucro Artist Rights Alliance, apunta directamente a las prácticas de IA que consideran un "ataque a la creatividad humana" y exige acciones para detenerlas.

Un llamado a la responsabilidad

La carta insta a las compañías tecnológicas, proveedores de servicios digitales y desarrolladores de IA a cesar el uso de la inteligencia artificial para infringir y devaluar los derechos de los artistas humanos.

"Creemos que, cuando se usa de manera responsable, la IA tiene un enorme potencial para avanzar en la creatividad humana". Así lo afirma el texto, subrayando la necesidad de un uso responsable de la tecnología.

Un enfoque global

Artistas de todos los géneros, edades y continentes firmaron la carta. Aparecen leyendas como Frank Sinatra hasta artistas emergentes como Ayra Starr.

Se destacan los esfuerzos dirigidos a reemplazar el trabajo de artistas humanos con cantidades masivas de sonidos e imágenes creados por IA. A juicio de los firmantes, esto diluiría significativamente los ingresos para los artistas y creadores.

Lee la carta completa y la lista de firmantes en este enlace.

Protegiendo el ecosistema musical

Jen Jacobsen, directora ejecutiva de la Artist Rights Alliance, advierte que el uso no ético de la IA para reemplazar a los artistas humanos devaluará todo el ecosistema musical, según recoge Billboard.

La carta concluye con un llamado a todas las plataformas de música digital para que se comprometan a no desarrollar ni implementar tecnología de generación de música con IA que socave o reemplace la creatividad humana de los artistas.

Este llamado surge en medio de esfuerzos legislativos y acciones de la industria para proteger los derechos de los creadores. La intención es prevenir el fraude en la música en línea.

Lo más reciente

Un concierto para "toda la noche": Lionel Richie dejó la vara alta en el estreno musical del Claro Arena

La leyenda viva del soul y el pop regresó este domingo a Chile después de nueve años. No te pierdas los detalles de su emocionante concierto.

Jimi Hendrix y el club de los 27: A 55 años del misterio que rodea su muerte

A 55 años de su partida: considerado un titán de la guitarra, su repentina muerte lo elevó a la categoría de leyenda.

A 55 años de Paranoid: La obra maestra de Black Sabbath que cambió el sonido del heavy metal

Con un sonido más pulido, el segundo álbum de Black Sabbath, lanzado el 18 de septiembre de 1970, cimentó su estatus en la historia del rock.

El reboot de "Anaconda" con Jack Black podría ser la película de terror y comedia que no sabías que necesitabas

Jack Black se une al reboot de "Anaconda", la nueva versión del clásico de terror promete un giro cómico que nadie esperaba.

Eclipse solar parcial de septiembre 2025: cuándo ocurrirá y cómo observarlo desde Chile

Este año, justo durante la semana de Fiestas Patrias 2025, se producirá el último eclipse solar parcial del año

Steven Spielberg: El rodaje de "Tiburón" fue tan caótico que pensó que su carrera había terminado

En 2025, la icónica película "Tiburón" de Steven Spielberg celebrará su 50 aniversario, marcando medio siglo desde el terror acuático.

Fecha de estreno "Bring Her Back" en HBO Max: todo lo que sabemos

El aclamado thriller "Bring Her Back" de A24 se estrenará en HBO Max en octubre, confirmando la fecha más esperada por los fans.