Noticias

Teletón 2023: ¿Qué artistas estarán en el cierre del evento?

En unas horas será el cierre de la Teletón 2023, con una oferta musical compuesta por homenajes y artistas nacionales e internacionales.

Cristóbal Orellana |

Teletón 2023

Teletón 2023

Este viernes 10 y sábado 11 de noviembre se está llevando a cabo una nueva edición de la Teletón 2023, que como todos los años contará con un intenso despliegue de 27 horas para recaudar fondos solidarios en ayuda a niños y niñas con discapacidad motriz.

La edición 2023 viene marcada por la conmemoración de los 45 años de la organización y se celebra bajo el lema de "Todos los días", para recordar a la ciudadanía que la fundación puede recibir aportes todo el año. Así, el evento buscará recaudar más que el año pasado, donde se superó por más de 2.000 millones de pesos la meta de 2021, consiguiendo un cómputo de $37.327.475.057.

Uno de los principales cambios respecto a las ediciones anteriores tiene que ver con el cierre, que usualmente estaba presupuestado en el Estadio Nacional. Así, por primera vez en su historia, la conclusión del evento será en Viña del Mar, específicamente en la Quinta Vergara.

Artistas del cierre de Teletón 2023

El cierre de Teletón 2023 tendrá lugar hoy desde las 22:00 horas en la Quinta Vergara. Para los asistentes al evento de forma presencial, la apertura de puertas se realizará desde las 18:00 horas. Así, según informó Canal 13, el cierre del evento contará con una parrilla internacional y nacional de artistas y homenajes que puedes revisar a continuación:

- Obertura musical con himno "Dime que Soñarías" con Karla Melo, Piamaría, Loyaltty y Anto Bosman. Participación especial de la embajadora de Teletón 2023 Amanda Meléndez

- La participación de los artistas internacionales: Alejandro Lerner, Axel, Lali, Lunay, Paolo Meneguzzi y Valeria Lynch.

-Los artistas nacionales Beto Cuevas, Princesa Alba, Polima Wetscoast, Zúmbale Primo, Los Viking’s 5, Andrés de León, Daniela Castillo, Karen Paola, Vesta Lugg, Dani Ride.

Homenaje a Cecilia 'la Incomparable' con la participación de Amaya Forch, Mariel Mariel, Johanna Oyaneder, Denisse Malebrán y Carolina Soto.

-En el humor, Stefan Kramer con el estreno de nuevos personajes e imitaciones.

¿Cómo donar?

Como todos los años, Banco de Chile es la institución bancaria a cargo de la recaudación de los donativos. Para aportar, el banco habilitó sus plataformas digitales tanto para dispositivos móviles como computadores. Además, la entidad sumó una medida que comenzó a regir en 2022, que consiste en un código QR mostrado constantemente en la pantalla durante la emisión televisiva que permite más facilidad para los televidentes.

Junto con lo anterior, el sistema Webpay permite donar usando tarjetas de débito o crédito de distintos bancos.

También está disponible la información para aportar a través de transferencia bancaria o depósito desde cualquier institución financiera. Para hacerlo, la cuenta es la siguiente:

Lo más reciente

"Está involucrada la política, pero para mí es un tema urbano": Henry Bauer sobre retiro de toldos azules en barrio Meiggs

El arquitecto y experto de innovación urbana, Henry Bauer, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el retiro de toldos azules.

Experta sobre divorcios en Chile: "Hoy somos menos religiosos, ya no es tan terrible separarse"

La psicóloga Marisol Sagredo abordó las razones de por qué la tasa de divorcio en Chile es una de las más altas en Latinoamérica.

Por alerta de tsunami en Chile: suspenden transporte público en zonas costeras de Valparaíso y Bío Bío

Ambas regiones del país sufrirán cambios en el funcionamiento de la locomoción, debido al peligro de grandes olas avecinándose

Tras declararse alerta por tsunami en Chile: estas son las comunas con suspensión de clases

Las clases estarán suspendidas en salas cuna y jardines infantiles Junji, Integra, VTF y privados, y muchas entidades más

Alerta Roja por tsunami en Chile: estas son las horas estimadas de arribo de olas por localidad

Tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, se estima que llegarían olas de 3 centímetros hasta de 3 metros

Alerta de tsunami en Chile: estos son los horarios de evacuación por región

Esta evacuación debe dirigirse hacia zonas ubicadas sobre la cota 30, y será coordinada e informada oportunamente por las autoridades