Noticias

Ganadores FIDOCS 2023: Los filmes premiados a lo mejor del "cine de lo real"

Revisa los ganadores del FIDOCS 2023: lo mejor del cine documental nacional e internacional en una competencia llena de sorpresas y emociones

Edecio Brito Adrián |

Ganadores FIDOCS

Ganadores FIDOCS

Del 16 al 23 de noviembre, el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) celebró su 27ª edición, reuniendo a lo mejor del "cine de lo real".

El certamen, dividido en competiciones nacionales e internacionales, premió a realizadores destacados. Brindando reconocimientos en cada categoría y revelando las voces emergentes en la cinematografía documental.

Nacionales: Revelando historias cotidianas y emotivas

En la sección de Largometrajes Nacionales de de FIDOCS 2023, Muertes y Maravillas de Diego Soto García brilló como la triunfadora.

Esta película, retratando la amistad y la inevitable cercanía de la muerte, se destacó por su fascinante mezcla de ficción y documental, convirtiendo lo cotidiano en algo cautivador.

El jurado elogió su enfoque. "Una película que, con astucia, fusiona la ficción con lo documental, explorando la amistad y desmitificando la muerte".

Largometrajes Nacionales
De Izq. a der: Ivan Granovsky; Diego Soto, ganador en la categoría de Largometrajes Nacionales con Muertes y Maravillas. Dominga Sotomayor,y Javier Martin Lozano | Tom Chenette

Además, Malqueridas de Tana Gilbert recibió una Mención Especial por su profundo enfoque en la maternidad y la separación, abordando la imagen y el archivo en entornos carcelarios.

De Izq. a der: equipo realizador de Malqueridas. Ganadora de una Mención Especial del jurado en la categoría Largometrajes Nacionales, junto al jurado | Tom Chenette

Internacionales: Reconociendo la creatividad y la sensibilidad

En la competición internacional de FIDOCS 2023, la película española Zinzindurrunkarratz de Oskar Alegría se alzó como Mejor Película Internacional.

Esta obra cautivó al jurado con su sutil manejo de materiales básicos y un humor inteligente.

De Izq. a der: Ignacio Agüero, Nayra Ilic, representante del director Oskar Alegría, ganador de la categoría Competencia Internacional con Zinzindurrunkarratz, y Alessio Rigo de Righi. | Tom Chenette

Además, Las cosas indefinidas de la directora argentina María Aparicio recibió una Mención Especial por su exploración del amor al cine y la memoria de los seres queridos.

Fue celebrada por su inteligencia narrativa y gracia en la construcción de la historia.

De Izq. a der: Ignacio Agüero, Nayra Ilic, representante de la directora María Aparicio. Ganadora de una Mención Especial en la categoría Competencia Internacional con Las cosas indefinidas, y Alessio Rigo de Righi | Tom Chenette

Cortometrajes: Reflexiones sociales y experimentación cinematográfica

En la Competencia Nacional de Cortos Emergentes, Carta encontrada dentro de una cajita de mentholatum de Carlos Muñoz Salamanca se destacó por desafiar el mito de la fundación española, generando una obra rica en posibilidades y encuentros entre disciplinas.

De Izq. a der: Chantal Peñalosa, Carlos Muñoz, ganador de la categoría Competencia Nacional de Cortos Emergentes con Carta encontrada dentro de una cajita de mentholatum, y Bruno Salas. | Tom Chenette

El jurado elogió su audacia formal y su relevancia en lo patrimonial. Mientras que Reyes secretos de Nicolás Romero recibió una Mención Especial por su retrato íntimo y provocativo de la juventud marcada por la violencia y el skate.

De Izq. a der: Chantal Peñalosa, equipo realizador de Reyes secretos. Ganadora de una Mención Especial en la categoría Competencia Nacional de Cortos Emergentes, y Bruno Salas. | Tom Chenette

Reconocimiento al talento emergente

Finalmente, el Premio del Público XIAOMI se otorgó a La rabia se siente en el cuerpo de Develo Colectivo. Un filme audaz y emotivo que explora memorias de abuso y la maternidad.

Equipo realizador de La rabia se siente en el cuerpo, ganadora de la categoría Premio del Público XIAOMI. | Tom Chenette

Lo más reciente

Andrés Calamaro protagoniza escándalo en Colombia: abandonó el escenario tras defender las corridas de toros

El músico argentino interrumpió su concierto en Cali para defender la tauromaquia, lo que provocó abucheos del público.

"Estamos con algunas diferencias con el ministerio": Rector de la UC sobre proyecto de ley FES

El rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el proyecto de ley FES.

Green Day confirma fecha de su show en Chile: preventa de entradas y todo lo que debes saber sobre su esperado regreso

La icónica banda de punk rock confirmó su esperado regreso a Chile con un concierto en el Parque Estadio Nacional el próximo 30 de agosto.

Precio del dólar en Chile hoy, 19 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense comenzó la jornada levemente a la baja, tras los resultados del PIB nacional.

Riff inmortal: por qué "Sultans of Swing" sigue siendo el emblema de Dire Straits

"Sultans of Swing" fue el primer single de la banda Dire Straits, incluido en su álbum debut homónimo del año 1978.

"Strike a pose": 5 datos clave que explican el éxito histórico de "Vogue" de Madonna

"Vogue" estuvo impulsada por un innovador video en blanco y negro dirigido por David Fincher, quien se consagró como director de las películas "Seven" y "Fight Club".