Efemerides

"Mellon Collie and the Infinite Sadness": Cómo The Smashing Pumpkins redefinió el rock hace 28 años

EL 23 de octubre de 1995, The Smashing Pumpkins publicó su trabajo más ambicioso: "Mellon Collie and the Infinite Sadness".

Edecio Brito Adrián |

The Smashing Pumpkins

The Smashing Pumpkins

Un día como hoy, en 1995, se publicó Mellon Collie and the Infinite Sadness, tercer álbum de The Smashing Pumpkins.

El disco debutó en el número uno de la lista Billboard, siendo la primera y última vez que lo consiguiera Billy Corgan y su banda.

Del álbum se extrajeron los singles 1979, Zero y Tonight, Tonight, entre otros.

Además, recibió siete nominaciones a los Premios Grammy en 1997, la revista Rolling Stone lo posicionó en el puesto número 487 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos y la revista Time lo nombró como el "Mejor álbum de 1995".

The Smashing Pumpkins - 1979 (Official Music Video)

El proceso creativo de Mellon Collie and the Infinite Sadness

Billy Corgan, líder de la banda, trabajó incansablemente en la creación de este álbum, que comprendió un total de 56 canciones antes de la selección final.

La colaboración con los miembros de la banda, James Iha, Jimmy Chamberlin y D’arcy Wretzky, fue fundamental para la riqueza y profundidad lírica del disco.

Éxito inmediato

El álbum se convirtió en un éxito comercial masivo, vendiendo dieciséis millones de copias en todo el mundo y ganando múltiples discos de platino.

La influencia de este álbum se ha mantenido a lo largo de los años, con siete nominaciones al Grammy y su inclusión en varias listas de los mejores álbumes de todos los tiempos.

El legado sonoro y la innovación musical

La combinación de texturas barrocas y una narrativa emocional cruda estableció el sonido distintivo de Mellon Collie and the Infinite Sadness.

Canciones como Tonight, Tonight, Zero y Bullet With Butterfly Wings demostraron la versatilidad y la audacia creativa de The Smashing Pumpkins, consolidando su estatus como pioneros del rock alternativo.

Desafíos y resiliencia: tras el éxito y la adversidad

A pesar de su éxito, la banda enfrentó desafíos internos y externos, incluida una gira tumultuosa que culminó en tragedia con la muerte del tecladista Jonathan Melvoin.

La controversia y los cambios en la alineación marcaron un período difícil, pero el legado perdurable de Mellon Collie and the Infinite Sadness continúa resonando en la historia del rock alternativo.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película