Noticias

¿Cuándo son los Premios MUSA 2023?

La nueva edición del evento que buscan premiar lo mejor de la música chilena e internacional ya tiene fecha.

Carlos Sepúlveda |

Premios MUSA 2023

Premios MUSA 2023

Los Premios MUSA están de regreso con su cuarta edición y el día de hoy anunciaron su fecha oficial. El evento de premiación de la música nacional e internacional más importante del país se prepara para nuevamente deleitar a sus miles de espectadores.

Al igual que cada año, serán 14 categorías en las que la gente podrá votar a través de premiosmusa.cl, y así elegir a sus favoritos y favoritas del año. Recordemos que esta es la única premiación de votación popular de música en Chile.

¿Cuándo se realizarán los Premios MUSA este año?

Este 2023, la ceremonia se realizará el jueves 7 de diciembre, y podrás seguirla a través de las 10 radios de Prisa Media Chile (Corazón, Imagina, Pudahuel, FMDos, Concierto, Futuro, Rock&Pop, ADN, RadioActiva y LOS40) y ver a través de sus streaming en las plataformas digitales, al igual que en las de Premios MUSA (@premiosmusa).

En poco tiempo más se revelarán más detalles, sorpresas y shows que tendrá esta cuarta edición, que como siempre premia a lo mejor de la música en Chile. Cabe destacar que ésta es la única instancia en Chile de votación popular para elegir a los ganadores.

Este año se espera que nuevamente hayan grandes presentaciones en vivo y que lo mejor de la música chilena sea premiado por el mismo público. En su última edición se presentaron los artistas: Soulfía, Young Cister, Francisca Valenzuela, Polimá Westcoast, El Bloque 8, Ceaese, Verónica Villarroel y Manuel García.

Además, 14 ganadores se llevaron la MUSA, estatuilla hecha por el artista nacional Norton Maza, además del Premio a la Trayectoria que fue para Beto Cuevas, el Artista del Año que recayó en Polimá Westcoast, y un reconocimiento especial a Zalo Reyes.

Estos son los ganadores del año pasado:

  1. ARTISTA PROYECCIÓN: Standly
  2. ARTISTA POP: Denise Rosenthal
  3. ARTISTA ROCK: Plumas
  4. ARTISTA URBANO: Pailita
  5. ARTISTA TROPICAL: La Combo Tortuga
  6. COLABORACIÓN NACIONAL DEL AÑO: “Ultra solo” - Polimá Westcoast, Pailita
  7. CANCIÓN DEL AÑO: “Ultra solo” - Polimá Westcoast, Pailita
  8. ÁLBUM DEL AÑO: “Lo más xulo de tu insta” - Young Cister
  9. VIDEOCLIP DEL AÑO: “La Terapia” - Young Cister (Mr. Sebaas, Pepe Garrido)
  10. ARTISTA INTERNACIONAL LATINO DEL AÑO: Bad Bunny
  11. CANCIÓN INTERNACIONAL LATINA DEL AÑO: “Efecto” - Bad Bunny
  12. ARTISTA INTERNACIONAL ANGLO DEL AÑO: Coldplay
  13. CANCIÓN INTERNACIONAL ANGLO DEL AÑO: “As it was” - Harry Styles
  14. COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL AÑO: “Ojitos lindos” - Bad Bunny, Bomba Estéreo

 

Lo más reciente

"Está involucrada la política, pero para mí es un tema urbano": Henry Bauer sobre retiro de toldos azules en barrio Meiggs

El arquitecto y experto de innovación urbana, Henry Bauer, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el retiro de toldos azules.

Experta sobre divorcios en Chile: "Hoy somos menos religiosos, ya no es tan terrible separarse"

La psicóloga Marisol Sagredo abordó las razones de por qué la tasa de divorcio en Chile es una de las más altas en Latinoamérica.

Por alerta de tsunami en Chile: suspenden transporte público en zonas costeras de Valparaíso y Bío Bío

Ambas regiones del país sufrirán cambios en el funcionamiento de la locomoción, debido al peligro de grandes olas avecinándose

Tras declararse alerta por tsunami en Chile: estas son las comunas con suspensión de clases

Las clases estarán suspendidas en salas cuna y jardines infantiles Junji, Integra, VTF y privados, y muchas entidades más

Alerta Roja por tsunami en Chile: estas son las horas estimadas de arribo de olas por localidad

Tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, se estima que llegarían olas de 3 centímetros hasta de 3 metros

Alerta de tsunami en Chile: estos son los horarios de evacuación por región

Esta evacuación debe dirigirse hacia zonas ubicadas sobre la cota 30, y será coordinada e informada oportunamente por las autoridades