Noticias

"Ingenio mordaz": La razón por la que David Fincher escogió a The Smiths para el soundtrack de "The Killer"

David Fincher sorprende al ambientar "The Killer" con éxitos de The Smiths, sumando una capa única a la experiencia cinematográfica.

Edecio Brito Adrián |

The Killer

The Killer

La última película de David Fincher, The Killer, dejó una profunda impresión en los fanáticos de los ochenta y en quienes disfrutan del cine oscuro y envolvente.

Una característica que llama la atención es la elección de la banda sonora, dominada en su mayoría por la música de The Smiths, con toques del ominoso puntaje de Trent Reznor y Atticus Ross.

La trama de la cinta sigue a un despiadado asesino a sueldo, interpretado por Michael Fassbender, cuya existencia meticulosamente organizada se desmorona cuando comete un error en un trabajo en París.

A medida que la película se sumerge en su perspectiva, descubrimos su amor por la banda de rock inglesa The Smiths, cuyas canciones como How Soon Is Now? y Bigmouth Strikes Again se convierten en la banda sonora de sus momentos más inquietantes.

¿Por qué David Fincher escogió a The Smiths?

El director David Fincher explicó que eligió a The Smiths debido a su ingenio mordaz, personificado por Morrissey., según recoge IndieWire.

"No creo que haya una biblioteca de música de artistas grabados que tenga tanta naturaleza sardónica y astucia al mismo tiempo (como The Smiths). A través de su selección de canciones, pensé que sería divertido que esta fuera nuestra ventana hacia su mundo", dijo Fincher.

La película sigue al asesino en una espiral de venganza que lo lleva desde Santa Domingo hasta Nueva Orleans después de que un cliente descontento envía matones para asesinar a su novia en su escondite.

A medida que su comportamiento se aparta de su modus operandi habitual, comenzamos a ver un número creciente de cuerpos innecesarios en su camino.

La versatilidad de Michael Fassbender

David Fincher elogió la actuación de Michael Fassbender y señaló que no considera The Killer como un regreso para el actor, ya que Fassbender ha estado involucrado en el mundo del automovilismo desde su última película en 2019.

Sin embargo, destacó la oportunidad de trabajar con Fassbender y su impresionante versatilidad actoral.

Un thriller oscuro y enigmático

The Killer está escrita por Andrew Kevin Walker, quien colaboró previamente con Fincher en Seven en 1995.

La película promete ofrecer una experiencia cinematográfica inmersiva y misteriosa, respaldada por una banda sonora que profundiza aún más en la psicología del protagonista y su entorno oscuro.

Lo más reciente

Estas son las actrices que podrían interpretar a Yoko Ono y Pattie Boyd en el proyecto de The Beatles de Sam Mendes

El proyecto de Sam Mendes de The Beatles ya está en marcha y estas podrían ser las "musas" de The Beatles.

Vacuna contra el sarampión: Revisa aquí si te toca el refuerzo de inoculación

El Ministerio de Salud ha levantado una alerta preventiva ante el aumento de casos de sarampión en el mundo.

Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuándo comienza el descanso de mitad de año en la región Metropolitana?

Las vacaciones de invierno 2025 están cada vez más cerca. Las esperadas fechas por los estudiantes podrían comenzar próximamente.

Director chileno triunfa en el festival de Cannes con su ópera prima 'La misteriosa mirada del flamenco'

La película chiena de Diego Céspedes triunfó en Cannes hace algunos días en la categoría 'Una Cierta Mirada'.

¿Quién fue Gastón Soublette? El Premio Nacional de Humanidades que falleció a los 98 años

El filósofo y Premio Nacional de Humanidades, Gastón Soublette, falleció a los 98 años, dejando un legado al patrimonio inmaterial de Chile.

"Ya no estoy en negación": El actor Barry Keoghan se sincera sobre sus adicciones

El acotor contó sobre duros momentos de su difícil infancia y reveló padecer de la misma enfermedad que sus padres.