Noticias

Caso Convenios: Tres funcionarios del GORE de Biobío dejan sus cargos por caso de Camila Polizzi

En un comunicado de prensa la Gobernación Regional de Biobío anunció que los funcionarios dejan sus cargos por vínculos con el Caso Convenios.

Cristóbal Orellana |

Caso Convenios Tres Funcionarios Del GORE De Biobío Dejan Sus Cargos Por Caso De Camila Polizzi

Caso Convenios Tres Funcionarios Del GORE De Biobío Dejan Sus Cargos Por Caso De Camila Polizzi

A través de un comunicado de prensa la Gobernación Regional del Biobío reveló que tres altos funcionarios de la institución presentaron su renuncia.

La salida se debe, según información preliminar, al involucramiento de los funcionarios en el Caso Convenios, específicamente en la arista de Camila Polizzi

Los funcionarios que renunciaron

El comunicado señala que el Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, aceptó la renuncia de:

Junto con las renuncias de estos funcionarios, el documento señala que el Gobernador "liderará una transformación profunda en el Gobierno Regional del Biobío con el fin de entregar mayor transparencia y celeridad en la resolución de los anhelos que tiene la región".

Puntualiza, además, que "los cargos vacantes serán elegidos tras un exhaustivo proceso de selección que cumpla con los más altos estándares de probidad y condiciones técnicas". Desde el GORE de Biobío agregaron que los cargos estarán reemplazados temporalmente "por las subrogancias correspondientes".

El comunicado cierra diciendo que el gobernador "agradece la labor de los tres funcionarios antes nombrados, esperando que puedan seguir aportando al desarrollo de la región en sus futuros desafíos laborales".

Vínculos con Camila Polizzi

La acusación es que los tres altos funcionarios estarían vinculados con la arista de la excandidata por Concepción, Camila Polizzi. Los funcionarios, según se informó, estaban en conocimiento de que Polizzi arrendó el nombre y la firma electrónica de la Fundación  En Ti.

Dicha fundación, según se reveló en julio, recibió 250 millones de pesos por parte del Gobierno Regional de Biobío. Al igual que otras aristas del denominado Caso Convenios, el hecho de que el monto adjudicado fuese menor a 443 millones de pesos permitió que la decisión no necesitara aprobación del pleno del Consejo Regional.

Lo más reciente

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.

Restricción vehicular para el miércoles 28 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este miércoles 28 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y cómo evitar multas.