Noticias

"El Viejito Pascuero y Superman son más creíbles": La reacción del Profe Maza a las declaraciones sobre ovnis en EE. UU.

El astrónomo José Maza criticó las declaraciones sobre ovnis en el Congreso estadounidense y aboga por un futuro esperanzador en la exploración espacial.

Edecio Brito Adrián |

José Maza

José Maza

En una audiencia ante un comité investigador de la Casa de Representantes del gobierno estadounidense, exintegrantes de la Inteligencia de la Fuerza Aérea, entre ellos David Grusch y David Fravor, junto al expiloto Ryan Graves, revelaron conocimientos sorprendentes sobre ovnis, generando asombro a nivel mundial por la magnitud de sus afirmaciones.

Según el exmilitar, el gobierno de Estados Unidos posee declaraciones, documentos y registros que contienen evidencia biológica encontrada en sitios donde se habrían estrellado naves de origen no humano.

Sin embargo, estas declaraciones han sido objeto de críticas por parte de expertos y reconocidos astrónomos, como el profesor José Maza, premio nacional de Ciencias Exactas.

Maza, en una entrevista con Radio Infinita, se mostró escéptico ante las afirmaciones realizadas durante la audiencia del Congreso. Las calificó de "tonterías" y cuestionando la seriedad de permitir que tales declaraciones se hagan en un entorno como el Congreso de Estados Unidos.

Palabras tajantes del Profe Maza

"No entiendo para qué lo dejaron hablar. Deberían ser más serios en el Congreso de Estados Unidos. Que hablen tonterías en Estados Unidos me reconcilia con Chile. Ya que significa que las tonterías son universales", afirmó el profesor Maza respecto a las declaraciones sobre ovnis.

Además, agregó: "El Viejito Pascuero y Superman son conceptos mucho más reales que seres alienígenas".

Maza, conocido por su amplio conocimiento en astronomía y divulgación científica, no dudó en expresar su desacuerdo con las afirmaciones presentadas en la audiencia. Resaltó la importancia de mantener la seriedad y rigor científico en este tipo de discusiones.

Un futuro esperanzador en la exploración espacial

A pesar de las polémicas declaraciones sobre Ovnis, el profesor José Maza mantiene una visión optimista sobre el futuro de la ciencia y la exploración espacial.

En cuanto a los avances en materia espacial, Maza expresó su esperanza de que en aproximadamente 10 años el ser humano logre llegar a Marte.

Aunque él mismo reconoció que no alcanzará a ver las colonias en el planeta rojo, destacó la importancia de la exploración espacial y cómo esta podría cambiar la vida en la Tierra.

Lo más reciente

7 chaquetas para mujer que son la última tendencia en el invierno 2025

Contar con un guardarropa bien equipado brinda la posibilidad de enfrentar la temporada invernal con comodidad, estilo y confianza.

Restricción vehicular para el viernes 30 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este viernes 30 de mayo de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular, horarios y multas por incumplimiento.

"Cocinando con Elvis" regresa a Teatro Mori para celebrar sus 20 años

Cocinando con Elvis es una invitación a mirar lo disfuncional con ojos nuevos, a reírse del dolor, y a dejar que la música de Elvis nos sacuda una vez más.

Cortes de luz en Santiago para el viernes 30 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Ocho comunas de la RM, incluyendo Las Condes, Providencia y Santiago, tendrán cortes de luz este viernes 30 de mayo por trabajos de Enel. Infórmate aquí.

Chilena se vuelve viral en TikTok por su emoción al encontrar productos chilenos en supermercado de EE.UU.

La influencer chilena Fabienusa emocionó a miles en TikTok al mostrar su carro lleno de productos típicos chilenos en un supermercado de Carolina del Norte.

Por qué te despiertas siempre a las 3 de la madrugada y qué hacer para volver a dormir, según una experta

Despertar a las 3 de la madrugada es común. Una especialista revela por qué ocurre, desde malos hábitos hasta ansiedad, y ofrece técnicas para un sueño reparador.