Entrevistas

Superintendente de Salud: "acusar de que actuamos de apresuramiento me parece un aprovechamiento político que no tiene ningún elemento técnico detrás para decirlo"

Víctor Torres además confirmó que el recurso de aclaración se entregará hoy o a más tardar mañana a la Corte Suprema.

Jocelyn Jara |

Víctor Torres Dichos Ángela Vivanco

Víctor Torres Dichos Ángela Vivanco

Esta mañana Constanza Santa María y Andrés Vial conversaron con Víctor Torres, superintendente de Salud, sobre la polémica por los dichos de la Ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco sobre el fallo contra las isapres.

Dichos de Ángela Vivanco

En una entrevista de La Tercera, Vivanco afirmó que “los excedentes que las isapres tienen que devolver son a quienes demandaron”, lo cual causó revuelo en la opinión pública.

Sobre esto, Torres señaló que "la Ministra dice en sus declaraciones que las personas podrán exigir que se les rebaje hacia adelante el valor de los planes en aquellos casos que corresponda". Añadió que "pero cuando dice eso, no sabemos si eso implica que la gente tendrá que reclamar, presentar recursos o sigue corriendo la instrucción de carácter general que nos habían instruido originalmente".

Por otro lado, sobre la entrega de la cifra del monto de la deuda, la cual no fue dada en enero, y que fue entregada recientemente al Senado, Víctor Torres señaló que "acusar de que actuamos de apresuramiento me parece un aprovechamiento político que no tiene ningún elemento técnico detrás para decirlo".

Ley corta de isapres

Sobre la ley corta, proyecto que el Gobierno presentó para regular a las isapres y fortalecer la Superintendencia de Salud, el superintendente señaló que "igual hay elementos que considerar que me parecen importantes de la ley corta, como el punto de vista de las isapres, cómo va a afectar las plantillas legales y qué pasa con los plazos". Añadió que "hay muchos elementos en esa ley corta que mejoran las condiciones para que las isapres puedan cumplir".

Además afirmó que "no veo por qué razón debiese modificarse o frenarse el escuchar a expertos en esta materia". "Se puede continuar con eso, y una vez conocida la respuesta, obviamente habrá que evaluar si hay modificaciones que hacer a esta ley respondiendo al cumplimiento de lo que determina la corte", agregó.

También comentó que "cuando uno plantea que hay que mejorar las condiciones de la eficiencia operacional, efectivamente en este ámbito se genera un problema que acentúa ese problema de eficiencia porque disminuyen los ingresos".

 

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"