Entrevistas

Diputado Jouannet indicó que la oposición "comete un error" ya que "una cosa es ganar las elecciones y otra es dar gobernabilidad"

Sobre la situación en La Araucanía, señaló que "el control territorial que hacen las bandas criminales y terroristas, lo tenemos que hacer nosotros".

Francia Quezada |

estado de excepción, la araucanía, estado de sitio, oposición, militares,

Andrés Jouannet,

A un año del Estado de Excepción en La Araucanía, el Presidente Gabriel Boric convocó una reunión con parlamentarios de la zona. Esto para discutir la situación que afecta a la región, ya que desde la oposición solicitaron declarar Estado de Sitio ante los últimos hechos de violencia. Al respecto, en Mañana Será Otro Día, conversamos con el diputado del partido Amarillos Por Chile, Andrés Jouannet.

Respecto los planteamientos del Presidente en dicha reunión, en la que participó el parlamentario, señaló que más allá de "si me gusta o no me gusta. Él mismo, lamentablemente, muchas veces tampoco ha dignificado el cargo, digamos las cosas como son. Le falta autoridad política".

"Todos estuvimos de acuerdo, cuando el Presidente nos pide que por favor hablemos solamente de eso y se compromete. Pero tenemos que tener una reunión para la seguridad", indicó el parlamentario.

Frente a la posición que ha adoptado la UDI de votar en contra de una nueva extensión del Estado de Excepción en La Araucanía, Jouannet recalcó que le parece "muy irresponsable" ya que "estamos tratando de avanzar una agenda de seguridad donde ellos mismos están involucrados". Además de por que "fueron ellos los que pusieron el Estado de Excepción en octubre del 2021 con el presidente Piñera".

Al ser consultado por la "avanzada" de la derecha tras las últimas elecciones, donde triunfó el Partido Republicano, el diputado señaló que "en el fondo ellos cometen un error". Ya que "una cosa es ganar las elecciones, lo segundo es dar gobernabilidad", explicó.

Estado de Sitio

Sobre la petición de la bancada de la UDI de decretar Estado de Sitio en La Araucanía, el también ex intendente de la región respondió: "Que me expliquen cómo lo van hacer, primero con los militares". 

Y continuó explicando que "los militares no quieren eso. Segundo, no tenemos más militares, los tenemos en el norte, en el sur. Los tenemos extremadamente tensionados, lo que ellos están haciendo no tiene que ver con lo que ellos realizan permanentemente, si los militares están hechos para otra cosa, no para el orden público".

"Lo que hay que hacer fundamentalmente es que, el control territorial que hacen estas bandas criminales y terroristas, lo tenemos que hacer nosotros", recalcó el parlamentario.

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"