Efemerides

Dave Gahan: 62 años cumple el carismático frontman de Depeche Mode

Un día como hoy, en 1962, nació el cantante Dave Gahan, frontman de las leyendas del synth rock Depeche Mode.

Edecio Brito Adrián |

Dave Gahan

Dave Gahan

Un día como hoy, en 1962, nació Dave Gahan, cantante, compositor y carismático frontman de Depeche Mode.

Gahan, quien este jueves celebra 62 años, ha sido el encargado de las voces en la banda desde sus inicios en 1980, y también ha aportado con composiciones propias desde el disco Playing The Angel de 2005.

En paralelo ha desarrollado una carrera solista, habiendo publicado dos discos con su puño y letra.

En marzo de 2018 visitó Chile por última vez, con el Global Spirit Tour junto a Depeche Mode.

Depeche Mode - Enjoy the Silence (Remastered)

David Gahan nació el 9 de mayo de 1962 en Epping, Essex, Inglaterra.

Su verdadero padre, Len Callcott, quien era de ascendencia inglesa y malaya, los abandonó a su hermana mayor, Sue, a su madre, Sylvia, y a él cuando apenas tenía seis meses de edad.

Su madre se volvió a casar y él adoptó el apellido de su padrastro Jack Gahan al que su hermana y él vieron como a su verdadero padre.

En su adolescencia formó The Vermin, una banda punk que encontraba su inspiración en The Clash y The Sex Pistols.

Tiempo después, durante el año de 1980, Vince Clarke lo escuchó cantar y le ofreció de inmediato ser el vocalista de su grupo, llamado Composition Of Sound.

Gahan, al integrarse y conocer a Martin L. Gore y Andy Fletcher, decidió rebautizar la agrupación como Depeche Mode, y de ahí comenzó una de las carreras más exitosas que se recuerden.

Con Dave Gahan a la cabeza, Depeche Mode alcanzó la fama mundial gracias a brillantes discos como Speak & Spell, A Broken Frame, Construction Time Again, Black Celebration, Playing The Angel, Sounds Of The Universe y Violator.

Vida al límite

Con el reconocimiento también llegaron los problemas para el vocalista. Se hizo adicto a las drogas y empezó un tobogán que lo llevó a tocar fondo y a separarse dos veces de sus parejas, pues no lograba estar bien consigo mismo.

En 1995, diez años después de sufrimientos y recaídas, fue hospitalizado de emergencia, y se dice que estuvo dos minutos muerto, hasta que milagrosamente su corazón volvió a latir.

A pesar de esto, el cantante no entendió y siguió inmerso en las drogas por dos años más.

Estados Unidos le prohibió la entrada, ya que lo consideraba una persona non grata. Por lo que, finalmente, se sometió a tratamientos que lo llevaron a recuperarse.

Tras esto, llegaron momentos de cambio para él y el trío, y continuaron creando música hasta nuestros días.

Dave también incursionó como solista y formó equipo con Soulsavers en dos de sus destacados discos, The Light The Dead See y Angels & Ghosts.

Lo más reciente

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.

Restricción vehicular el jueves 29 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este jueves 29 de mayo de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular.