Entrevistas

Antonio Díaz-Araujo recalcó que "si quiebran las Isapres, nos vamos por un rechazo en esta constitución"

"Las elecciones mostraron que lo que hace el Gobierno está relacionado en cómo les va en las urnas", explicó el miembro del Gabinete Concierto.

Francia Quezada |

cuenta pública, gabinete concierto, gobierno, presidente

Araujo Gabinete Concierto

En Mañana Será Otro Día estuvimos en el estudio con uno de los miembros del Gabinete Concierto, Antonio Díaz-Araujo, quien es ingeniero civil industrial, socio y Gerente General de Unholster y Fundador de Decide Chile. Con él conversamos sobre la ley corta de Isapres y lo que ha conllevado en los últimos días.

Al inicio de la conversación, abordamos la situación que está pasando con las Isapres actualmente. A lo que el miembro del Gabinete Concierto señaló que "la deuda de las Isapres con los usuarios, yo creo que es un error de redondeo comparado con lo que deben las Isapres a las clínicas". 

En el mismo sentido, indicó que a su parecer si quiebran las Isapres, "estoy seguro que nos vamos a un rechazo en esta constitución". Y argumentó que "vas a alejar a la clase media de Chile, absolutamente". 

"Yo creo que las elecciones mostraron que lo que hace el Gobierno está relacionado en cómo les va en las urnas", explicó. "Sería super raro que en la constitución no hablemos del sistema de salud". 

"Integración vertical"

Sobre la "integración vertical", Araujo mencionó que "en mercados poco competitivos como los nuestros, es digna de analizarse" dependiendo del contexto. "El tamaño del mercado, la cantidad de competencia que hay", explicó.

"No soy particularmente un amante de esto. No se si le provoca eficiencia al sistema o no. Puede que haya muchos datos pero la forma como uno es capaz de consumir y saber si efectivamente, la integración vertical que ha ocurrido en varias de estas Isapres con sus clínicas y así sucesivamente, ha sido algo positivo o no", explayó.

Desde el punto de vista como usuario, Araujo indicó que "son algo así como 3 millones de chilenos que el día de mañana pasan a Fonasa y la pregunta es ¿Fonasa va ser capaz de manejar todo esto? y ese es mi punto".

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"