Noticias

Lizardo Garrido y su lucha contra la leucemia: "Hay días que no me puedo levantar"

El histórico e icónico ex jugador de Colo Colo, Lizardo "Chano" Garrido se refirió a su lucha contra la leucemia.

Leonardo Guzmán |

Lizardo Garrido

Lizardo Garrido

El histórico e icónico ex jugador de Colo Colo, Lizardo Garrido se refirió a su lucha contra la leucemia.

El programa de conversación de Martín Cárcamo, “De tú a tú”, transmitirá este domingo el segundo capítulo de su tercera temporada en Canal 13. El cual se centrará en una conversación íntima con el mítico ex defensa del "Cacique, el “Chano” Garrido.

Primero, el ídolo de la Copa Libertadores de 1991 recordará la muerte de su esposa Miriam, ocurrida producto de un cáncer en 2018. “Yo no quería que me dijeran, porque olfateaba que venía mal la cosa. Y me dicen que tiene un cáncer al pulmón. Cuando le cortaron el pelo ahí fue muy difícil, muy fuerte, para ella fue brutal. Y ahí empezó todo este martirio”, indicará.

Lizardo Garrido se referirá a su lucha contra la leucemia

El fallecimiento del amor de su vida trajo consecuencias para él mismo también, según recordará. “A los 18 o 20 días empecé a sentir una angustia fuerte y un dolor en el pecho. Partí a la clínica, llegué justo y me dio un infarto. Creo absolutamente que fue de pena. Yo lloraba todos los santos días”, revelará el futbolista.

Y eso no es todo, ya que desde 2022 lucha él mismo contra una leucemia. “A mí me salió un herpes, se me manifestó con unas rayas rojas en el estómago, espalda y brazo izquierdo. Eso en la noche me quemaba”, partirá relatando. Tras muchos exámenes, descubrió que era más grave que sólo una alergia.

"Hay días que no me puedo levantar"

“Cuando me dijeron cáncer a la sangre me desmoroné y me caí”, admitirá, indicando que se rehusó a tener un tratamiento. “Les dije a mis hijos que yo no me quería tratar, no quería sufrir. No me da el cuero para estar acá nuevamente, otra vez toda la historia de Miriam en la clínica. Yo sabía que esto no tiene vuelta, para mí el cáncer es muerte. Ellos me dijeron ‘Si tú quieres esto, te lo respetamos’”, confesará.

Finalmente, tras estar 73 días en la clínica, el deportista fue dado de alta después de recibir tratamiento de células madre de parte de su propia hija. “Ahora estoy súper controlado, con médico, con quimio en pastillas. Me siento mejor, aunque hay días que no me puedo levantar. Ya no tengo células cancerígenas en mi médula”, dará a conocer acerca de su estado actual.

 
 

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.