Noticias

Frases que hay que erradicar este 8M

El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer y aunque el foco debería estar en la lucha por la igualdad, aún se escuchan algunas frases desatinadas

Bárbara Pérez |

Frases que hay que erradicar este 8M

A_UNO_1416145_d8678

Este 8 de marzo, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en que se recuerda la lucha por los derechos de las mujeres y se busca continuarla, con nuevas consignas importantes para terminar con la desigualdad en base al género que aún persiste.

Por años, mujeres de todo el mundo han enfatizado que esta fecha es una conmemoración y no una celebración, y se ha usado el día para levantar temáticas importantes, como la lucha contra la violencia hacia la mujer o los derechos reproductivos. Sin embargo, sigue siendo común que el 8 de marzo las mujeres reciban felicitaciones, saludos o incluso también reproches. Aquí recopilamos una lista de frases que hay que erradicar este 8M.

"¡Feliz día!"

Sigue siendo común, a pesar de los recordatorios, que en estas fechas las mujeres reciban felicitaciones e incluso regalos el 8 de marzo. Y aunque hay mujeres que no les importa e incluso les gusta esta clase de reconocimiento, es importante tener en cuenta que este no es un día de celebración, sino de conmemoración.

El 8 de marzo de 1857, cuando se registró la primera gran manifestación de trabajadoras del área textil en Nueva York, que exigían mejores condiciones laborales y ganar el mismo salario que sus compañeros hombres. Las manifestantes fueron reprimidas y asesinadas. Ese fue uno de los primeros hitos que dieron origen a este día. Por eso, es que se llama a recordar a quienes lucharon antes y tomar conciencia de la importancia de los derechos de las mujeres.

"Yo no soy machista, ayudo a las mujeres de mi casa"

Es común escuchar a hombres hablar de "ayudar" a sus madres, parejas o hermanas en las labores domésticas. La palabra clave, justamente, es "ayudar". Se insinúa que, a pesar de vivir en la misma casa, la encargada de los quehaceres de la casa es la mujer, mientras el hombre sólo asiste cuando es necesario, incluso si es que ambos tienen trabajos remunerados fuera del hogar. La responsabilidad debe ser compartida y, parte de eso, también está en el lenguaje y dejar de dar a entender que solo las mujeres son las encargadas de las tareas domésticas o de crianza.

"A las mujeres ya no se les puede decir nada"

Con los años, las luchas de las mujeres han ido evolucionando. Mientras en un principio era el derecho a voto o mejoras en los ambientes laborales, ahora se han expandido hacia, por ejemplo, condenar el acoso callejero y los micromachismos escondidos en el humor o en situaciones cotidianas. Esto ha llevado a calificaciones de "exageradas", "sensibles" o incluso "extremistas" hacia mujeres que alzan la voz ante ofensas, "piropos" no deseados o comentarios machistas que pasan desapercibidos porque "son costumbre".

"¿Por qué las feministas no luchan por...?"

En los últimos años, se ha visto una tendencia de que cada vez que ocurre alguna injusticia, algo dramático o incluso se critica a una mujer por sus ideas o acciones, sin que haya razón de género, salgan algunos a preguntar "¿Y dónde están las feministas ahora?" o variantes de la misma pregunta, como "¿Y por qué las feministas no luchan por eso?". Es como si las mujeres fueran las madres de todas las luchas y tuvieran que hacerse cargo de todas las injusticias, incluso cuando no tienen que ver con la lucha por la igualdad de género o los derechos de la mujer.

"¿Y por qué no hay un día del hombre?"

Durante la conmemoración del día de la mujer, suele salir esta pregunta en redes sociales o en conversaciones cotidianas. A esto hay distintas respuestas, partiendo porque no es una celebración y que hay desigualdades que aún no se resuelven por las que se sigue luchando, hasta la más simple: sí existe un día internacional del hombre y es el 19 de noviembre, que busca promover modelos masculinos positivos, celebrar las contribuciones del hombre a la sociedad, entre otras cosas.

Lo más reciente

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.

Restricción vehicular el jueves 29 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este jueves 29 de mayo de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Conoce qué autos y motos no podrán circular.